Escribano cierra un acuerdo con Thales y Milrem para impulsar los sistemas antidrón de Emiratos Árabes
Esta misma semana EM&E también ha cerrado un acuerdo con NIMR, empresa filial de Edge
La empresa española Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) ha firmado un acuerdo de entendimiento con la filial belga de la compañía de defensa francesa Thales. Además, la empresa estonia de vehículos robóticos Milrem, que actualmente es controlada por la emiratí Edge Group, también ha sido miembro del pacto. Su intención es mejorar la capacidad de respuesta a los ataques de drones de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
En concreto, el objetivo de este pacto es integrar la estación de armas remotas Secutor desarrollada por EM&E y sistemas de cohetes de 70 milímetros de Thales en el vehículo terrestre no tripulado (UGV) modelo THeMIS (Tracked Hybrid Modular Infantry System) de Milrem Robotics.
En un comunicado, Thales ha explicado que la fusión «mejorará» la capacidad de operar de la «plataforma», haciéndola más funcional «y adecuada para satisfacer las necesidades específicas de los EAU, en particular en contramedidas para drones».
El acuerdo firmado por las tres partes también contempla la evaluación de oportunidades en futuros proyectos conjuntos que combinen la experiencia de las compañías en «soluciones de defensa de vanguardia».
Javier Escribano, ejecutivo de EM&E ha manifestado su satisfacción por el acuerdo: «Es un honor participar en este proyecto estratégico que reunirá las capacidades y tecnologías necesarias para el desarrollo de un sistema de última generación. Este acuerdo refleja nuestro compromiso compartido de dar respuesta a las necesidades de un sector de la defensa en constante evolución».
El convenio ha sido suscrito en el marco de la feria de defensa IDEX que se celebra hasta mañana en Abu Dabi y en el que Edge se ha asociado con algunas de las compañías más importantes del sector de la defensa, como la española Indra, la estadounidense Lockheed Martin o la italiana Leonardo, entre otras empresas.
El acuerdo de Escribano con NIMR
Esta misma semana, Escribano Mechanical & Engineering también ha cerrado un acuerdo con NIMR, la empresa filial de Edge especializada en la producción de vehículos blindados tipo 6×6, con el fin de «transferir el conocimiento y la experiencia necesarios» para fabricar estos vehículos militares en España y favorecer «el incremento de las capacidades tecnológicas y productivas en el tejido industrial» del país.
La alianza empresarial permitirá a EM&E aprovechar la experiencia de NIMR en la producción e integración de estos vehículos con «las más altas especificaciones tecnológicas y operativas» y «alinearlas con las necesidades del mercado global», según ha explicado la empresa de Escribano.
Finalmente, el Ejecutivo de EM&E ha indicado que el «acuerdo es un paso importante» para fortificar la presencia de la compañía «en el sector de defensa» y ampliar la capacidad productiva en España. «Estamos muy orgullosos de comenzar a trabajar con NIMR, compañía muy reconocida en la industria de vehículos blindados» ha explicado.
Lo último en Economía
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Cataluña perderá 260 millones de euros por la ley de Illa que expulsa a las VTC
-
Landaburu (Uatae): la imputada por fraude que defiende a Sánchez y ataca al PP en TVE y la ‘SER’
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
Últimas noticias
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
El Gobierno gasta 540.000 € en reforzar la seguridad de Quintos de Mora que usa Sánchez en sus ‘retiros’