Meliá está preparada para hacer frente a un ‘Brexit duro’ con un plan de contingencia
Gabriel Escarrer, consejero delegado de Meliá destaca que, "desde la compañía contamos con un plan de contingencia de cara a un posible 'Brexit' duro".
Gabriel Escarrer, consejero delegado de Meliá, ha acudido este miércoles a la primera jornada de una nueva edición de la Feria Internacional del Turismo. En la rueda de prensa, el consejero delegado del grupo hotelero ha reconocido que el ‘Brexit’ plantea un escenario de inestabilidad para el sector turístico, pero ha destacado que la compañía ‘cuenta con un plan de contingencia adecuado a la situación’.
«Todo lo que podamos comentar ahora son hipótesis, hasta que no se vea el 29 de enero cuando se vote ese denominado ‘plan B’ del Gobierno de Theresa May en el Parlamento británico no tendremos más visibilidad. Cuando se despejen las dudas de cómo será el proceso se pondrán reactivar las reservas desde el mercado británico hacia España», ha apuntado Escarrer.
Además, en declaraciones a los medios, ha señalado que una posible alternativa al mercado británico a corto plazo es el mercado de países como la antigua Europa del este o incluso el mercado escandinavo. Con una perspectiva más larga, el consejero de Meliá ha señalado a Latino América y Estados Unidos como dos mercados con buenas oportunidades de inversión.
Uno de los puntos claves destacados por Escarrer ha sido el hecho de que Reino Unido constituye el principal mercado emisor a nuestro país. Por esta razón, el consejero delegado de Meliá ha destacado que «será importante conocer no solo, si finalmente se impondrá la necesidad de un visado británico para viajar a los países del resto de Europa, sino también cómo reaccionará la libra frente al euro ante a una decisión definitiva de ‘divorcio’ de Reino Unido respecto a la Unión Europea. Esto, podría tener un efecto muy negativo de cara a la emisión de británicos a España».
Escarrer ha hecho referencia al 2018 como un año ‘buenísimo’ donde la compañía se ha consolidado como una de las empresas líder del sector y ha presentado las perspectivas que Meliá espera de cara a 2019 y 2020. Algunas de las estrategias claves dentro del sector pasan por seguir manteniendo su liderazgo en las redes sociales y abrirse a nuevos mercados mediante la inversión en nuevos complejos hoteleros y locales de Meliá. A pesar de esta tensión que vive el mercado de la isla británica, «desde la compañía seguimos apostando por Reino Unido con nuevas aperturas».
Lo último en Economía
-
Michelin se desploma un 10% en Bolsa tras recortar sus previsiones para 2025 por los aranceles de Trump
-
Daños por agua, roturas de cristales y fallos eléctricos: los siniestros más frecuentes del sector hostelero, según MAPFRE
-
Samsung espera su mayor beneficio trimestral desde 2022 gracias al impulso de la inteligencia artificial
-
Sólo el 2,8% de los inversores con las acciones depositadas en Sabadell han acudido a la OPA de BBVA
-
San Martín del Rey Aurelio, el pueblo más barato de Asturias para comprar casa
Últimas noticias
-
Alberto San Juan, sobre una de las preguntas clásicas de ‘La Revuelta’: «Nunca la he entendido»
-
Aldama pagó la fiesta de Ábalos e invitó a Sánchez sólo meses antes del pelotazo de las mascarillas
-
Andalucía afianza su población de lince ibérico tras detectar tres nuevos cachorros
-
La foto inédita del 60 cumpleaños de Ábalos con Sánchez y la plana mayor del Gobierno en el restaurante de Aldama
-
Adiós a los prefijos telefónicos: el aviso de la CNMC que lo cambia todo en España