Escarrer alerta a Sánchez: «Revertir la reforma laboral y subir el SMI dañarán el empleo del sector turístico»
Este martes tiene lugar la décima edición del Foro de Exceltur bajo el lema “creando valor, construyendo futuro”. A la apertura del acto ha acudido el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, acompañado por la ministra de industria, comercio y turismo, Reyes Maroto. El encargado de dar la bienvenida a este acto ha sido Gabriel Escarrer, presidente de Exceltur y vicepresidente ejecutivo de Meliá, que ha aprovechado para recordar a Sánchez el peligro que supondría para empleo del sector revertir la reforma laboral y subir aún más el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Escarrer ha recordado que pese a que el sector factura más de 30.000 millones de euros, y emplea a más de 200.000 trabajadores, “la senda de enfriamiento que el turismo ha vivido en 2019, se prolongará durante este año”. El presidente de Exceltur ha destacado que los bajos precios del petróleo, junto a la caída de la demanda de destinos turístico como Turquía y los países del Norte de África, favorecieron los últimos años a España. Sin embargo, también ha hecho hincapié en que esta situación cambiará en los próximos años.
Escarrer ha pedido al presidente del Gobierno “su respaldo para el sector con la dotación de medios humanos y presupuestarios” de los que, ha añadido, “no hemos dispuesto hasta ahora”. Además, el vicepresidente de Meliá ha destacado que el avance social “debe ser factible y no incidir negativamente en la economía en general y en el turismo en particular”.
«Estabilidad»
En la intervención que el presidente de Exceltur ha hecho para inaugurar el acto ha agradecido a Sánchez que sus primeras palabras en el Gobierno hayan sido moderadas y ha remarcado la necesidad de que su legislatura goce de “estabilidad”. Por último Escarrer ha destacado el compromiso del sector con la sostenibilidad y el turismo responsable y ha señalado que la innovación y la transformación digital son los grandes retos del sector para este 2020.
Y es que la actividad turística en España cerró 2019 con un aumento del 1,5%, por debajo del crecimiento del PIB español (2%), lo que implica su peor registro desde 2013, cuando el sector creció un 0,9%, según el balance del año presentado este miércoles por la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur).
Lo último en Economía
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
La financiera de El Corte Inglés y Santander gana 50 millones en 2024, un 23,2% más
-
El precio del tabaco sube en España: lista del BOE de todas las marcas que suben
-
La tabla del dinero exacto que deberías tener en tu cuenta según tu edad
-
Palo del Gobierno a las empresas: el nuevo registro horario es una realidad y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario: este es el sencillo truco que recomiendo a todos los que la usen
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Cap Vermell Grand Hotel, referente en lujo y gastronomía, inicia una de sus «mejores temporadas»