Escarrer alerta a Sánchez: «Revertir la reforma laboral y subir el SMI dañarán el empleo del sector turístico»
Este martes tiene lugar la décima edición del Foro de Exceltur bajo el lema “creando valor, construyendo futuro”. A la apertura del acto ha acudido el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, acompañado por la ministra de industria, comercio y turismo, Reyes Maroto. El encargado de dar la bienvenida a este acto ha sido Gabriel Escarrer, presidente de Exceltur y vicepresidente ejecutivo de Meliá, que ha aprovechado para recordar a Sánchez el peligro que supondría para empleo del sector revertir la reforma laboral y subir aún más el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Escarrer ha recordado que pese a que el sector factura más de 30.000 millones de euros, y emplea a más de 200.000 trabajadores, “la senda de enfriamiento que el turismo ha vivido en 2019, se prolongará durante este año”. El presidente de Exceltur ha destacado que los bajos precios del petróleo, junto a la caída de la demanda de destinos turístico como Turquía y los países del Norte de África, favorecieron los últimos años a España. Sin embargo, también ha hecho hincapié en que esta situación cambiará en los próximos años.
Escarrer ha pedido al presidente del Gobierno “su respaldo para el sector con la dotación de medios humanos y presupuestarios” de los que, ha añadido, “no hemos dispuesto hasta ahora”. Además, el vicepresidente de Meliá ha destacado que el avance social “debe ser factible y no incidir negativamente en la economía en general y en el turismo en particular”.
«Estabilidad»
En la intervención que el presidente de Exceltur ha hecho para inaugurar el acto ha agradecido a Sánchez que sus primeras palabras en el Gobierno hayan sido moderadas y ha remarcado la necesidad de que su legislatura goce de “estabilidad”. Por último Escarrer ha destacado el compromiso del sector con la sostenibilidad y el turismo responsable y ha señalado que la innovación y la transformación digital son los grandes retos del sector para este 2020.
Y es que la actividad turística en España cerró 2019 con un aumento del 1,5%, por debajo del crecimiento del PIB español (2%), lo que implica su peor registro desde 2013, cuando el sector creció un 0,9%, según el balance del año presentado este miércoles por la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur).
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
Oblak, tercer guardameta en la historia de la Liga con más porterías a cero
-
Dónde ver todos los partidos del Masters 1000 de Roma 2025 por televisión y online en directo
-
Una Formentera más verde enfriaría la isla bajando su temperatura entre uno y tres grados
-
Atasco de más de 10 kilómetros en la M40 por el desprendimiento de una plancha en el tunel de El Pardo
-
Luis Rubiales interpone una nueva denuncia contra Javier Tebas en el CSD