Escarrer alerta a Sánchez: «Revertir la reforma laboral y subir el SMI dañarán el empleo del sector turístico»
Este martes tiene lugar la décima edición del Foro de Exceltur bajo el lema “creando valor, construyendo futuro”. A la apertura del acto ha acudido el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, acompañado por la ministra de industria, comercio y turismo, Reyes Maroto. El encargado de dar la bienvenida a este acto ha sido Gabriel Escarrer, presidente de Exceltur y vicepresidente ejecutivo de Meliá, que ha aprovechado para recordar a Sánchez el peligro que supondría para empleo del sector revertir la reforma laboral y subir aún más el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Escarrer ha recordado que pese a que el sector factura más de 30.000 millones de euros, y emplea a más de 200.000 trabajadores, “la senda de enfriamiento que el turismo ha vivido en 2019, se prolongará durante este año”. El presidente de Exceltur ha destacado que los bajos precios del petróleo, junto a la caída de la demanda de destinos turístico como Turquía y los países del Norte de África, favorecieron los últimos años a España. Sin embargo, también ha hecho hincapié en que esta situación cambiará en los próximos años.
Escarrer ha pedido al presidente del Gobierno “su respaldo para el sector con la dotación de medios humanos y presupuestarios” de los que, ha añadido, “no hemos dispuesto hasta ahora”. Además, el vicepresidente de Meliá ha destacado que el avance social “debe ser factible y no incidir negativamente en la economía en general y en el turismo en particular”.
«Estabilidad»
En la intervención que el presidente de Exceltur ha hecho para inaugurar el acto ha agradecido a Sánchez que sus primeras palabras en el Gobierno hayan sido moderadas y ha remarcado la necesidad de que su legislatura goce de “estabilidad”. Por último Escarrer ha destacado el compromiso del sector con la sostenibilidad y el turismo responsable y ha señalado que la innovación y la transformación digital son los grandes retos del sector para este 2020.
Y es que la actividad turística en España cerró 2019 con un aumento del 1,5%, por debajo del crecimiento del PIB español (2%), lo que implica su peor registro desde 2013, cuando el sector creció un 0,9%, según el balance del año presentado este miércoles por la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur).
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont