Escarrer alerta a Sánchez: «Revertir la reforma laboral y subir el SMI dañarán el empleo del sector turístico»
Este martes tiene lugar la décima edición del Foro de Exceltur bajo el lema “creando valor, construyendo futuro”. A la apertura del acto ha acudido el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, acompañado por la ministra de industria, comercio y turismo, Reyes Maroto. El encargado de dar la bienvenida a este acto ha sido Gabriel Escarrer, presidente de Exceltur y vicepresidente ejecutivo de Meliá, que ha aprovechado para recordar a Sánchez el peligro que supondría para empleo del sector revertir la reforma laboral y subir aún más el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Escarrer ha recordado que pese a que el sector factura más de 30.000 millones de euros, y emplea a más de 200.000 trabajadores, “la senda de enfriamiento que el turismo ha vivido en 2019, se prolongará durante este año”. El presidente de Exceltur ha destacado que los bajos precios del petróleo, junto a la caída de la demanda de destinos turístico como Turquía y los países del Norte de África, favorecieron los últimos años a España. Sin embargo, también ha hecho hincapié en que esta situación cambiará en los próximos años.
Escarrer ha pedido al presidente del Gobierno “su respaldo para el sector con la dotación de medios humanos y presupuestarios” de los que, ha añadido, “no hemos dispuesto hasta ahora”. Además, el vicepresidente de Meliá ha destacado que el avance social “debe ser factible y no incidir negativamente en la economía en general y en el turismo en particular”.
«Estabilidad»
En la intervención que el presidente de Exceltur ha hecho para inaugurar el acto ha agradecido a Sánchez que sus primeras palabras en el Gobierno hayan sido moderadas y ha remarcado la necesidad de que su legislatura goce de “estabilidad”. Por último Escarrer ha destacado el compromiso del sector con la sostenibilidad y el turismo responsable y ha señalado que la innovación y la transformación digital son los grandes retos del sector para este 2020.
Y es que la actividad turística en España cerró 2019 con un aumento del 1,5%, por debajo del crecimiento del PIB español (2%), lo que implica su peor registro desde 2013, cuando el sector creció un 0,9%, según el balance del año presentado este miércoles por la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur).
Lo último en Economía
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
Últimas noticias
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
La Noche Encantada de Madrid: un recorrido a pie por leyendas, misterios y fantasmas
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos