La escalada del petróleo impulsa a Repsol en Bolsa en 2018
Repsol es una de las compañías del Ibex 35 que mejor arranque de 2018 está teniendo, con una subida en Bolsa del 6,5% en las tres primeras sesiones del año. La compañía se ha visto beneficiada en los últimos meses por la escalada del precio del petróleo, que se encuentra en máximos de los últimos dos años y medio.
Desde que tocó mínimos de 2017 en junio, el barril de Brent se ha revalorizado casi un 50%, lo que supone un alivio para compañías como Repsol. No obstante, la petrolera dirigida por Antoni Brufau y Josu Jon Imaz tiene un break even (el punto a partir del cual gana dinero) que se sitúa en los 40 dólares por barril, muy por debajo de los 68 dólares actuales.
Eso significa que el escenario actual es muy favorable para la petrolera española. «El precio del petróleo, al igual que el resto de materias primas, se ve afectado no sólo por su propia variación, sino por la propia cotización de la divisa estadounidense al estar denominado en dólares», explica Sergio Puente, analista de XTB.
«En este sentido, la continua depreciación del dólar vivida en los últimos meses de 2017 es la que ha llevado al crudo a cotizar en máximos como factor principal, una vez que el mercado ya había descontado con anterioridad el efecto del mantenimiento del acuerdo de reducción de producción por parte de la OPEP y Rusia. Evidentemente, ya sea por uno u otro factor, las comercializadoras como Repsol, se ven ampliamente favorecidas por las subidas del precio del petróleo ya que deberían aumentar sus beneficios», concluye Puente.
Repsol cuenta con un precio objetivo un 4,2% superior a su cotización actual, según el consenso de mercado, mientras que 28 casas de análisis que siguen a la compañía recomienda mantener posiciones o comprar títulos, frente a tan sólo cinco que consideran recomendable vender.
Inversión en startups
Repsol ha adquirido un 70% de participación en Klikin, una startup que ha desarrollado una plataforma digital de reserva, pago y gestión de promociones para conectar a negocios locales con sus clientes, según han comunicado en una nota.
Esta operación, explican, se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento de los negocios digitales de Repsol y permitirá impulsar su aplicación Waylet, para que se convierta en un referente en pago y fidelización para todo tipo de comercios y crecer internacionalmente. Repsol y Klikin han identificado una oportunidad estratégica común que se ha concretado en un acuerdo que permitirá evolucionar Waylet hacia un medio universal de pago con teléfono móvil, que se podrá utilizar más allá de las estaciones de servicio de la compañía energética.
La startup integrará su negocio actual, dedicado a la comercialización en el sector de la restauración de una plataforma para la gestión de pedidos, promociones y reservas, con la nueva versión de Waylet.
Temas:
- Repsol
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»