Eroski inaugura 30 franquicias hasta junio con una inversión de 2,9 millones
La cadena de supermercados Eroski ha inaugurado 30 franquicias durante los seis primeros meses del 2020, que han permitido generar un total de 156 empleos, tras llevar a cabo una inversión global de 2,9 millones de euros. Las ventas de la red de supermercados franquiciados de Eroski han aumentado cerca de un 30% en el primer semestre de este año.
Por su parte, el grupo cooperativo ha señalado que esta expansión, junto a la transformación emprendida en su red de tiendas propias, representa un «fuerte impulso» a la extensión del modelo comercial ‘contigo’ que define la nueva generación de tiendas Eroski.
Inauguraciones
De las 30 inauguraciones, 26 corresponden a aperturas de nuevas franquicias y cuatro cambios de enseña. Las comunidades autónomas donde se han concentrado el mayor número de inauguraciones son en Cataluña, donde se han abierto cinco supermercados, Madrid con 4, País Vasco con el mismo número, Castilla León y Comunidad Valenciana y Baleares, con 3 aperturas; La Rioja y Andalucía, con dos inauguraciones, respectivamente; y finalmente Galicia y Navarra, con una apertura de tienda franquiciada.
Eroski ha subrayado que mantiene el ritmo de aperturas de franquicias de años anteriores, que arroja un balance de más de 300 inauguraciones en los últimos seis años, superando el medio millar de supermercados franquiciados en la actualidad. En 2019 la cooperativa inauguró 58 franquicias y durante este año tiene previsto llegar hasta las 60 inauguraciones.
Las ventas se disparan un 30%
De esta manera, según ha indicado la compañía, continúa expandiendo su red franquiciada con el «foco puesto» en Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Levante, de cara a los próximos años.
Las ventas de la red de supermercados franquiciados de Eroski han aumentado cerca de un 30% durante los seis primeros meses del año. Este incremento supone crecer un 16% por encima del mercado en lo que va de año, según el informe de la compañía de medición y análisis de datos Nielsen.
«Ofrecemos un modelo de franquicia diferente al resto del mercado ya que nuestro carácter cooperativo, con socios trabajadores, nos sitúa muy cerca de las necesidades de las personas emprendedoras. Este crecimiento se debe a un modelo comercial atractivo que ha respondido mejor que la media del sector a las necesidades de los consumidores durante la crisis sanitaria», ha destacado el director de Franquicias de Eroski, Enrique Martínez.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025