Ericsson pagará una sanción de más de 400 millones de dólares a EEUU por corrupción
El grupo de telecomunicaciones sueco Ericsson alcanzó un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos que le acusó de haber pagado sobornos en Yibuti, China, Vietnam, Indonesia y Kuwait para consolidar sus negocios.
Mediante ese acuerdo la compañía aceptó pagar más de mil millones de dólares en sanciones para poner fin a la investigación por haber violado la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA).
Como parte del acuerdo, pagará una sanción de 458.380.000 dólares a la Comisión del Mercado de Valores (SEC por siglas en inglés) en relación con las denuncias de violaciones de las disposiciones de soborno y contabilidad de la FCPA, presentadas por la SEC, más intereses por 81.540.000 dólares
Una subsidiaria egipcia de Ericsson se declaró también culpable este viernes ante la corte federal para el distrito sur de Nueva York de un cargo de conspirar para violar las disposiciones antisoborno de la FCPA, de acuerdo con un comunicado del Departamento de Justicia.
«Hoy, el gigante sueco de telecomunicaciones Ericsson admitió una campaña de corrupción de cinco años en cinco países para consolidar su control sobre los negocios de telecomunicaciones», indicó en el comunicado el fiscal federal de Manhattan, Geoffrey S. Berman.
«A través de fondos para fines ilegales, sobornos, obsequios, Ericsson realizó negocios de telecomunicaciones con el principio de que ‘el dinero habla’. Su declaración de culpabilidad y la entrega de más de mil millones de dólares en sanciones combinadas deben comunicar claramente a todos los actores corporativos que no se tolerará hacer negocios de esta manera», advirtió Berman.
El comunicado de Justicia indica además que Ericsson admitió que entre el año 2000 y el 2016 pagó sobornos, falsificó sus libros y registros y falló en implementar controles contables razonables.
Como parte del acuerdo, la compañía también se comprometió a continuar cooperando con el Departamento de Justicia en cualquier investigación en curso
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Reino Unido y Francia pactan un ‘trueque’ de inmigrantes que dispara las alarmas en España y la UE
-
Lo de Sánchez es ya una patética demostración de impotencia
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon