El ERE de Ibercaja supondrá el cierre de 160 oficinas y afectará a más de 500 personas
La próxima reunión con los representantes de los trabajadores será el 17 de febrero.
El expediente de regulación de empleo (ERE) que la dirección de Ibercaja ha planteado este miércoles a los representantes de los trabajadores afectará a 550 personas y supondrá el cierre de 160 oficinas, según la propuesta inicial.
Este es el planteamiento que ha hecho el banco español en la primera reunión, previa al periodo formal de consultas, según fuentes sindicales. La próxima será el 17 de febrero. Ibercaja ha señalado que este ERE responde a causas económicas y organizativas frente a la falta de rentabilidad dentro de este sector.
Además, ha afirmado que los bancos se han convertido en ramo que menos gana sobre su capital, por lo que están prácticamente todas las entidades, de las diez más grandes de España, con procesos de reestructuración.
El responsable de CC.OO. en Ibercaja, Miguel Ángel Villalba, ha explicado que en esta primera reunión que han mantenido con la dirección se han limitado a informarles que los afectados serían 550 empleados y que se cerrarían un total de 160 oficinas.
Para Villalba, este número de salidas es «excesivo», pero ha indicado que podrá valorarlo con más precisión cuando la dirección aporte el informe técnico en el que sustenta el ERE, algo que previsiblemente hará en la próxima reunión prevista para el 17 de febrero.
Salidas con condiciones dignas
Así las cosas, ha destacado la importancia de que en este expediente prime la voluntariedad en las salidas y que las condiciones sean «dignas». Además, ha reclamado que las personas que sigan en el banco no cambien de ubicación y que se busquen medidas para que pueda mejorar su puesto de trabajo en la compañía.
«Preocupa que el trabajo que hacían las personas que se marchan tengan que cubrirlo los que se quedan y, en la medida de lo posible, evitar la exclusión financiera» en los pequeños municipios, ha asegurado el responsable de CC.OO. en Ibercaja.
Lo último en Economía
-
La recaudación por impuestos sube un 22% en mayo y Sánchez reduce el bono social a pobres y jubilados
-
El infierno fiscal del Gobierno: las empresas pagan un 21% más de impuestos que sus rivales europeas
-
BBVA decide mantener la OPA sobre Sabadell pese a las condiciones del Gobierno, como adelantó OKDIARIO
-
Cirsa aspira a una valoración de 2.520 millones de euros y fija en 15 euros por acción su salida a Bolsa
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
Últimas noticias
-
Cazar lobos no reduce los daños a la ganadería, los aumenta según un estudio
-
Al Hilal humilla al City de Guardiola y se planta en cuartos del Mundial
-
Ábalos sospecha que fue «el fiscal general quien avisó a Sánchez» que la UCO estaba investigando a Koldo
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»