La eólica danesa Vestas registró unas pérdidas de 82 millones hasta junio por provisiones
El fabricante danés de aerogeneradores Vestas registró pérdidas de 82 millones de euros en el primer semestre de 2020, frente al beneficio neto atribuible de 115 millones contabilizado en el mismo periodo del año anterior, después de haber provisionado 175 millones en el segundo trimestre para cubrir los costes de reparación y actualización de equipos, según informó la empresa, que ha vuelto a ofrecer previsiones para el conjunto del ejercicio tras el impacto de la crisis del coronavirus en la industria.
En concreto, la compañía danesa asumió en sus cuentas del segundo trimestre un impacto adverso extraordinario de 175 millones de euros por las provisiones realizadas para cubrir la reparación y actualización de un número limitado de palas ya instaladas.
Por su parte, en los seis primeros meses del año, Vestas incrementó un 50% su cifra de negocio, hasta 5.776 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) disminuyó un 36,3%, hasta 270 millones.
Entre los meses de abril y junio, la firma danesa registró pérdidas de 7 millones de euros, frente al beneficio neto atribuible de 90 millones del segundo trimestre de 2019, a pesar de que los ingresos de la compañía aumentaron un 67%, hasta 3.541 millones.
Nuevas previsiones
En función de los resultados del primer semestre, Vestas ha ofrecido una nueva previsión para el conjunto del ejercicio, en el que espera alcanzar una cifra de negocio de entre 14.000 y 15.000 millones de euros, mientras que confía en que su margen de Ebita antes de elementos extraordinarios oscilará entre el 5% y el 7%, frente al rango de entre el 7% y el 9% estimado previamente.
Asimismo, la compañía danesa prevé realizar inversiones en 2020 por debajo de 700 millones de euros, cuando anteriormente esperaba alcanzar esta cifra cuando la pandemia no había golpeado el negocio.
«La pandemia mundial y la recesión económica continuarán creando incertidumbre en 2020, pero seguimos confiando en nuestra capacidad para garantizar la continuidad del negocio en toda nuestra cadena de valor y, por lo tanto, estamos reintroduciendo la orientación para 2020 con una perspectiva sin cambios de ingresos de 14-15 mil millones de euros, mientras que el margen de Ebit oscilará entre el 5% y el 7%», declaró Henrik Andersen, presidente y consejero delegado de Vestas.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»