Enisa y Enagás se alían para impulsar la financiación de proyectos empresariales sostenibles
La Empresa Nacional de Innovación (Enisa) y Enagás han firmado un acuerdo con el que favorecer la financiación público-privada de proyectos empresariales sostenibles. En concreto, Enagás visibilizará la financiación que ofrece Enisa y cómo solicitarla; mientras que Enisa se compromete a analizar la posible financiación de las solicitudes que se reciban con préstamos participativos, los cuales estarán sujetos a una serie de requisitos.
“Estamos muy orgullosos de unir el nombre de Enisa al de Enagás y su filial, Enagás Emprende, e iniciar así un camino que apuesta por el apoyo de proyectos o empresas que requieran de nuestra inversión para empezar o continuar su actividad emprendedora sostenible”, explica José Bayón López, CEO de Enisa.
Por su parte, Marcelino Oreja Arburúa, añade que crear este tándem “pone en valor la competitividad española y el impulso de la transición energética, apoyando a start-ups y proyectos de innovación, a través de la diversificación de nuevos modelos de negocio como el biogás, el hidrógeno y la movilidad sostenible, entre otros ámbitos, así como el acceso a tecnologías disruptivas en fase temprana”.
Según han informado las entidades, la decisión sobre la aprobación de cada operación será competencia de Enisa, de acuerdo con lo establecido en las condiciones, requisitos y procedimientos de aplicación que regulan la gestión del préstamo participativo. «La financiación que ofrece Enisa a las pymes puede contribuir a incrementar las opciones de competitividad del ecosistema de innovación”, recalca Oreja.
Para facilitar la colaboración entre ambas entidades, se ha constituido un grupo de trabajo integrado por cuatro miembros: por parte de Enisa, Carmen Cuesta, directora de Comunicación y Promoción, y Alberto Moratiel, coordinador de Promoción y Relaciones Institucionales. Y por parte de Enagás, Fernando Impuesto, director general de Enagás Emprende, y Emilio Martínez, gerente de Innovación Abierta y Emprendimiento Corporativo.
Préstamo participativo
El instrumento financiero gestionado a través de Enisa es el préstamo participativo, con importes entre los 25.000 y 1.500.000 de euros, que no exige más garantías que las del propio proyecto empresarial y un equipo gestor solvente.
Las empresas han de tener su domicilio social en España y presentar proyectos empresariales viables técnica y económicamente, así como un modelo de negocio innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas.
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: «Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña»
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11