Enisa y Enagás se alían para impulsar la financiación de proyectos empresariales sostenibles
La Empresa Nacional de Innovación (Enisa) y Enagás han firmado un acuerdo con el que favorecer la financiación público-privada de proyectos empresariales sostenibles. En concreto, Enagás visibilizará la financiación que ofrece Enisa y cómo solicitarla; mientras que Enisa se compromete a analizar la posible financiación de las solicitudes que se reciban con préstamos participativos, los cuales estarán sujetos a una serie de requisitos.
“Estamos muy orgullosos de unir el nombre de Enisa al de Enagás y su filial, Enagás Emprende, e iniciar así un camino que apuesta por el apoyo de proyectos o empresas que requieran de nuestra inversión para empezar o continuar su actividad emprendedora sostenible”, explica José Bayón López, CEO de Enisa.
Por su parte, Marcelino Oreja Arburúa, añade que crear este tándem “pone en valor la competitividad española y el impulso de la transición energética, apoyando a start-ups y proyectos de innovación, a través de la diversificación de nuevos modelos de negocio como el biogás, el hidrógeno y la movilidad sostenible, entre otros ámbitos, así como el acceso a tecnologías disruptivas en fase temprana”.
Según han informado las entidades, la decisión sobre la aprobación de cada operación será competencia de Enisa, de acuerdo con lo establecido en las condiciones, requisitos y procedimientos de aplicación que regulan la gestión del préstamo participativo. «La financiación que ofrece Enisa a las pymes puede contribuir a incrementar las opciones de competitividad del ecosistema de innovación”, recalca Oreja.
Para facilitar la colaboración entre ambas entidades, se ha constituido un grupo de trabajo integrado por cuatro miembros: por parte de Enisa, Carmen Cuesta, directora de Comunicación y Promoción, y Alberto Moratiel, coordinador de Promoción y Relaciones Institucionales. Y por parte de Enagás, Fernando Impuesto, director general de Enagás Emprende, y Emilio Martínez, gerente de Innovación Abierta y Emprendimiento Corporativo.
Préstamo participativo
El instrumento financiero gestionado a través de Enisa es el préstamo participativo, con importes entre los 25.000 y 1.500.000 de euros, que no exige más garantías que las del propio proyecto empresarial y un equipo gestor solvente.
Las empresas han de tener su domicilio social en España y presentar proyectos empresariales viables técnica y económicamente, así como un modelo de negocio innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas.
Lo último en Economía
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta
Últimas noticias
-
Final España vs Inglaterra femenino: horario y dónde ver gratis en directo el partido de la Eurocopa 2025 hoy
-
Guardiola se gasta 30 millones por un portero que no quiso y que es canterano del Manchester City
-
Vissel Kobe – Barcelona: horario, dónde y cómo ver hoy en directo el partido amistoso por TV y online
-
Horario F1 GP de Bélgica: a qué hora es y dónde ver en directo la carrera de Fórmula 1 online y canal de TV en vivo
-
Pánico en un avión a Bilbao: 2 pasajeros obligan a aterrizar de emergencia con una falsa amenaza de bomba