«Las energías renovables se pueden implantar de forma respetuosa con el territorio y sus gentes»
El proyecto Eudemon, una iniciativa social en favor del diálogo para la instalación de los proyectos de energías renovables, se viene desplegando en varios lugares de España, aportando una alternativa real a la contestación local que se suele registrar contra este tipo de instalaciones. Según su portavoz, Jaume Moya, “se trata de demostrar que las energías renovables se pueden implantar de forma respetuosa con el territorio y sus gentes”.
El plan de actuación, conocido genéricamente como ‘Renovemos las renovables’, nace de varias organizaciones sociales, como Fundación Renovables, Ecodes, Oikia, OTEA, que han empezado a impulsar una nueva cultura que “nace del respeto y la escucha”, añade Moya.
Hasta ahora, esta filosofía del entendimiento se ha hecho realidad en proyectos acometidos en Andévalo (Huelva), Talayuela (Extremadura), Barasoain (Navarra) o Eudemon (Alt Penedès), principalmente. Se trata de iniciativas que deben comprometerse con la preservación de la biodiversidad, la salvaguarda del suelo y el agua y la protección del paisaje.
Eudemon “quiere cambiar las cosas y trabaja para elaborar protocolos de salida a los conflictos que los proyectos renovables han generado en el entorno local mediante el análisis de los aspectos sociológicos que, habitualmente, los responsables de planificar esa transición ecológica ignoran”, subraya Moya.
Sobre estos principios, el proyecto parte de una escucha activa de todos los agentes para crear un debate constructivo, implicando a la mayor parte de la sociedad y forjando alianzas entre los distintos agentes para resolver con éxito esa problemática.
En su aplicación, cada proyecto ha apostado por la economía local, respetando la agricultura y la ganadería, impulsando y fomentando el empleo y la industria local y el retorno de los beneficios a las comunidades. Según recuerda el portavoz de Eudemon, “debe prevalecer la equidad y la transparencia, con el diálogo como herramienta principal para crear espacios de participación y debate en el ámbito local, con lo social, en el centro priorizando el bienestar de las personas, su comodidad e intereses y creando oportunidades para el tejido local”.
Apoyado por la Fundación Europea del Clima, con este proyecto se impulsa el desarrollo local de las energías renovables. Sirva como ejemplo que en la comarca de Andévalo se ha desarrollado el mayor complejo eólico de Europa Continental. La planta fotovoltaica construida supone también es un ejemplo de descarbonización. Al evitar la emisión de 15.000 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año, esta instalación está contribuyendo de manera significativa a la lucha contra el cambio climático.
En el parque solar de Talayuela se realizaron convenios con ganaderos locales para el aprovechamiento del espacio para el pastoreo y el desbroce natural. El proyecto invirtió 1,2 millones de euros en la ocupación de trabajadores y empresas locales, dando empleo a 262 vecinos, y formó a otras 300 personas para el desempeño de funciones vinculadas a la planta.
Temas:
- Energía
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Carrera de MotoGP en Silverstone en directo | Última hora de Márquez hoy en vivo online
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
La suerte de los hermanos Márquez: los dos se caen en Silverstone y se salvan por una bandera roja
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y hay que desactivarla urgente: así puedes quitar el círculo azul
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar las juntas negras de silicona del cuarto de baño