Enel confirma su presencia en los índices de sostenibilidad ECPI
Enel aparece por novena vez en los prestigiosos índices de sostenibilidad ECPI, que evalúan a las empresas en base a sus prestaciones medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG). Entre las razones por las que Enel ha sido incluida en estos índices, ECPI ha puesto de relieve su clara apuesta estratégica a largo plazo por la sostenibilidad, la solidez de su gestión operativa y el trabajo positivo a la hora de afrontar exigencias sociales y medioambientales.
El Grupo Enel aparece en cuatro de los índices ECPI:
- ECPI Global Renewable Energy Equity, que selecciona a 40 empresas con el mejor rating en el ámbito ESG, activas en la producción o comercialización de energía proveniente de fuentes renovables.
- ECPI Global Megatrend Equity, que incluye a las empresas mejor posicionadas por aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados macro globales a largo plazo.
- ECPI Euro ESG Equity, que engloba a las 320 empresas con mayor capitalización de mercado en la eurozona que cumplen los criterios de ECPI en el marco de los ESG.
- ECPI World ESG Equity, un índice amplio de referencia de las empresas de los mercados desarrollados que satisfacen los criterios de ECPI en el marco de los ESG.
Los índices ECPI se crearon para ofrecer un instrumento básico de análisis de riesgo y actuación de las empresas desde el punto de vista de su actividad ESG, y para valorar las prestaciones de las empresas de gestión que dan preferencia a la sostenibilidad como criterio de inversión. Los criterios de responsabilidad social utilizados para seleccionar a las empresas incluidas en este índice, permiten a los inversores mostrar su interés por los temas de sostenibilidad y aumentar su importancia dentro de los planes empresariales.
Además de los ECPI, Enel aparece también en importantes índices de sostenibilidad mundiales como el Dow Jones Sustainability World, el FTSE4Good, los índices Euronext Vigeo-Eiris, los STOXX Global ESG Leaders y el Carbon Disclosure Leadership Index.
El compromiso de Enel a la hora de garantizar los estándares más elevados de sostenibilidad ha hecho que los fondos de inversión socialmente responsables (SRI) hayan aumentado su interés en la compañía: según los últimos datos a disposición, a fecha 31 de diciembre de 2015 los SRI ostentaban el 7,7% de las acciones circulante de Enel (5,9% a finales de 2014), equivalentes al 10,3% del capital flotante (8,6% a 31 de diciembre de 2014).
Temas:
- Enel
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»