Enel cerrará todas sus plantas termoeléctricas para 2035 para pasarse a las renovables
El consejero delegado y director general de la energética italiana Enel, Francesco Starace, ha afirmado que el grupo prevé cerrar todas sus instalaciones termoeléctricas en menos de 20 años, en torno a 2035.
«Enel está capacitada para cerrar su parque termoeléctrico en menos de 20 años, en torno a 2035», afirma Starace en una entrevista publicada hoy por el diario económico italiano «Il Sole 24 Ore».
El consejero delegado de Enel recuerda que el grupo ya se planteó «la emisión cero» de gases contaminantes a la atmósfera en sus objetivos para 2050, pero matiza que «muy probablemente se logrará esa meta antes».
«Enel Green Power ha construido un modelo de negocio que este año permitirá instalar 2.500 megavatios (MW) de potencia. Un récord anual que ninguna otra compañía en el mundo puede alcanzar. Nuestro grupo tiene en funcionamiento 48.000 MW de generación convencional», apunta.
Starace reconoce que el objetivo de cerrar el parque termoeléctrico del grupo responde a motivos medioambientales pero también económicos: «Está empezando a ser más conveniente construir nuevas instalaciones que utilicen energías renovables que mantener en activo plantas termoeléctricas cuya inversión ya ha sido amortizada».
El directivo considera que el mundo globalizado camina hacia «un horizonte de sustitución de la energía convencional por la renovable», un escenario positivo que permitirá «reducir las emisiones» contaminantes a la atmósfera.
«Por esta razón creo que los objetivos del se alcanzarán con antelación, tanto es así que pronto no será necesario marcarse metas para disminuir la emisión de CO2 a la atmósfera», opina.
Temas:
- Enel
- Energías renovables
Lo último en Economía
-
Apollo entra en juego: estudia comprar un 70% del Atlético de Madrid
-
ERC presenta en el Congreso la ley para gestionar el IRPF en Cataluña y presiona a Montero: «Debe cumplir»
-
Ryanair presenta un ERE para 100 trabajadores de la base de Santiago que va a cerrar en octubre
-
El Banco de España de Escrivá se rebela contra el Gobierno: «La regulación frena el crecimiento»
-
La trampa contable de Sánchez y el INE: revisa el PIB de 2023 y borra el crecimiento que inventó en 2024
Últimas noticias
-
Orense sufre otra oleada de incendios: los municipios de Pantón y O Bolo consumidos por las llamas
-
Un preso reincidente se masturba ante una psicóloga en la cárcel de Morón: «Es que está muy buena»
-
La ministra ataca a los fiscales que alertaron sobre la chapuza de las pulseras: «Valoraron sin datos»
-
Igualdad admite que hubo «excarcelaciones» de maltratadores por la pérdida de datos de las pulseras
-
Montañas de basura se acumulan en las calles del interior de la mayor zona turística de Mallorca