Enel cerrará todas sus plantas termoeléctricas para 2035 para pasarse a las renovables
El consejero delegado y director general de la energética italiana Enel, Francesco Starace, ha afirmado que el grupo prevé cerrar todas sus instalaciones termoeléctricas en menos de 20 años, en torno a 2035.
«Enel está capacitada para cerrar su parque termoeléctrico en menos de 20 años, en torno a 2035», afirma Starace en una entrevista publicada hoy por el diario económico italiano «Il Sole 24 Ore».
El consejero delegado de Enel recuerda que el grupo ya se planteó «la emisión cero» de gases contaminantes a la atmósfera en sus objetivos para 2050, pero matiza que «muy probablemente se logrará esa meta antes».
«Enel Green Power ha construido un modelo de negocio que este año permitirá instalar 2.500 megavatios (MW) de potencia. Un récord anual que ninguna otra compañía en el mundo puede alcanzar. Nuestro grupo tiene en funcionamiento 48.000 MW de generación convencional», apunta.
Starace reconoce que el objetivo de cerrar el parque termoeléctrico del grupo responde a motivos medioambientales pero también económicos: «Está empezando a ser más conveniente construir nuevas instalaciones que utilicen energías renovables que mantener en activo plantas termoeléctricas cuya inversión ya ha sido amortizada».
El directivo considera que el mundo globalizado camina hacia «un horizonte de sustitución de la energía convencional por la renovable», un escenario positivo que permitirá «reducir las emisiones» contaminantes a la atmósfera.
«Por esta razón creo que los objetivos del se alcanzarán con antelación, tanto es así que pronto no será necesario marcarse metas para disminuir la emisión de CO2 a la atmósfera», opina.
Temas:
- Enel
- Energías renovables
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol