Endesa instala 19 puntos de recarga para vehículos eléctricos en las estaciones de servicio de Gacosur
Endesa X instalará un total de 19 puntos de recarga para vehículos eléctricos en las estaciones de servicio de Gacosur en las provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz y Málaga. Gracias a la colaboración entre Endesa X y Gacosur, se están instalado puntos de recarga rápidos y semirápidos que permite cargar el 80% de la batería de un vehículo en 20-30 minutos en el primer caso y entre 60-90 minutos en el caso de los cargadores semirápidos, dependiendo del modelo del vehículo.
En concreto Endesa X ya cuenta con dos estaciones de recarga semirápidas ya operativas en Casariche y en la calle Parsi de la capital sevillana. Se tratan de puntos de recarga de 22 kW y cada estación cuenta el de Parsi con una toma, y el de Casariche con dos, permitiendo que dos vehículos puedan cargar su batería de forma simultánea.
A estos primeros puntos de recarga ya operativos se unirá otros dos en la provincia de Sevilla, en concreto en La Rinconada y en Utrera. En La Rinconada se instalará una estación de recarga semirápida que también permitirá la recarga simultánea de dos vehículos, mientras que en Utrera una estación doble de recarga rápida.
En la provincia de Cádiz, Endesa X y Gacosur están trabajando para ultimar la instalación de 4 estaciones de recarga rápidas y semirápidas. En concreto, se instalarán estaciones de recarga rápida en Palmones y Villamartín, donde se podrá dar el servicio de recarga a 2 y 4 vehículos respectivamente, y una estación semirápida en Jerez de la Frontera para atender a 2 vehículos.
Respecto al despliegue en Málaga, en breve se realizará la instalación de una estación rápida en la localidad de Antequera. Por último, en la estación de servicio de Gacosur en Lepe (Huelva) se instaló recientemente una estación de recarga rápida para atender a 2 vehículos eléctricos que tiene prevista su puesta en servicio próximamente.
Algunas de las estaciones forman parte del Proyecto AMBRA-Electrifity Europe (2017-IT-TM-0110-W), financiado por el Programa de la Comisión Europea Connecting Europe Facility (CEF Transport) y por el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Para Endesa X, uno de los objetivos de su plan de desarrollo de la movilidad eléctrica es facilitar la disponibilidad de infraestructura para recargar vehículos eléctricos sin que los consumidores y usuarios cambien sus hábitos y comportamientos, de ahí la elección de desplegar tecnologías diversas. Por este motivo, para poder realizar las recargas, se facilita la aplicación JuicePass (disponible en IOs y Android).
La app está disponible en iOs y Android y el proceso de registro para hacer uso de la aplicación es rápido y sencillo con una cuenta de correo electrónico. También puedes darte de alta desde una cuenta de Facebook o Google. Además, al registrarte, podrás disfrutar de condiciones económicas ventajosas en las recargas gracias a las tarifas existentes, permitirá tener creada tu propia cuenta con tus preferencias y métodos de pago, lo que facilitará las sucesivas recargas. En cualquier caso, siempre se puede elegir hacer uso de la misma sin registro previo y pagar directamente con una tarjeta de crédito.
Temas:
- Endesa
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume