Endesa inicia los trámites para construir un parque solar en la central de Andorra (Teruel)
Endesa avanza en su compromiso con las energías renovables. La compañía ha presentado a tramitación administrativa el primero de los proyectos de renovables que desarrollará en los terrenos de la central térmica de carbón de Andorra (Teruel). Se trata de un parque solar fotovoltaico de 50 megavatios (MW) de potencia.
El plan Futur-e, de Endesa, prevé la construcción de 1.725 MW de potencia, de los que cuales 1.585 MW corresponderán a plantas fotovoltaicas y 140 MW a parques eólicos. Además, se instalarán 160 megavatios de almacenamiento en baterías.
El proyecto, que se ha diseñado en tres fases, finalizará en 2026 y la primera de estas fases se iniciará en enero de 2021 y acabará a principios de 2022.
En esta fase, se construirá el citado parque fotovoltaico dentro del perímetro de la actual central y un parque eólico, de 49,4 MW, en el término municipal de Ejulve.
La segunda fase, que se desarrollará entre marzo de 2022 y junio de 2023, prevé la instalación de 235 MW de energía solar fotovoltaica y 54,3 MW de almacenamiento en baterías, que se instalarán en gran medida dentro del perímetro de la actual central térmica.
Para estas dos primeras fases, Endesa ya posee punto de conexión, mientras que la tercera -de 1.390 MW-, depende de la asignación por parte del Ministerio para la Transición Ecológica de la capacidad de evacuación de la central térmica de Andorra.
En este caso, faltaría por materializarse la firma del Convenio de Transición Justa para que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) emita la autorización de desmantelamiento de la central térmica y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico otorgue posteriormente la potencia.
La tercera y última fase se iniciaría en mayo de 2023 y finalizaría a principios de 2026, y en la misma está prevista la construcción de 1.300 MW de potencia fotovoltaica, 90 MW de energía eólica y 105 MW de almacenamiento en baterías en terrenos de los términos municipales de Andorra, Alcorisa, Alcañiz, Calanda e Híjar.
Lo último en Economía
-
Los agricultores españoles pierden un 20% de fondos de la UE para la PAC y Cohesión pese a sus protestas
-
Las grandes eléctricas amenazan con retirar sus inversores si Competencia no eleva la retribución de las redes
-
Los ‘proxy advisors’ ISS y Glass Lewis recomiendan a los accionistas de Sabadell vender TSB
-
Netflix rompe la taquilla: dispara su beneficio un 46%
-
Meliá adquiere el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels & Resorts
Últimas noticias
-
El Gobierno califica de «repunte» que se dispare un 170% la llegada de pateras e inmigrantes a Baleares
-
El Gobierno de Pedro Sánchez presiona para que Vigo y Valencia estén en el Mundial 2030
-
¿Tomates en Marte? Mariló Torres impulsa la agricultura espacial en su última misión en Brasil
-
Trump demandará a ‘The Wall Street Journal’ por difundir la carta «subida de tono» que envió a Epstein
-
Los dos millones que dará Sánchez a Baleares para atender a 49 menas no cubren ni un mes de gasto