Endesa inicia los trámites para construir un parque solar en la central de Andorra (Teruel)
Endesa avanza en su compromiso con las energías renovables. La compañía ha presentado a tramitación administrativa el primero de los proyectos de renovables que desarrollará en los terrenos de la central térmica de carbón de Andorra (Teruel). Se trata de un parque solar fotovoltaico de 50 megavatios (MW) de potencia.
El plan Futur-e, de Endesa, prevé la construcción de 1.725 MW de potencia, de los que cuales 1.585 MW corresponderán a plantas fotovoltaicas y 140 MW a parques eólicos. Además, se instalarán 160 megavatios de almacenamiento en baterías.
El proyecto, que se ha diseñado en tres fases, finalizará en 2026 y la primera de estas fases se iniciará en enero de 2021 y acabará a principios de 2022.
En esta fase, se construirá el citado parque fotovoltaico dentro del perímetro de la actual central y un parque eólico, de 49,4 MW, en el término municipal de Ejulve.
La segunda fase, que se desarrollará entre marzo de 2022 y junio de 2023, prevé la instalación de 235 MW de energía solar fotovoltaica y 54,3 MW de almacenamiento en baterías, que se instalarán en gran medida dentro del perímetro de la actual central térmica.
Para estas dos primeras fases, Endesa ya posee punto de conexión, mientras que la tercera -de 1.390 MW-, depende de la asignación por parte del Ministerio para la Transición Ecológica de la capacidad de evacuación de la central térmica de Andorra.
En este caso, faltaría por materializarse la firma del Convenio de Transición Justa para que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) emita la autorización de desmantelamiento de la central térmica y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico otorgue posteriormente la potencia.
La tercera y última fase se iniciaría en mayo de 2023 y finalizaría a principios de 2026, y en la misma está prevista la construcción de 1.300 MW de potencia fotovoltaica, 90 MW de energía eólica y 105 MW de almacenamiento en baterías en terrenos de los términos municipales de Andorra, Alcorisa, Alcañiz, Calanda e Híjar.
Lo último en Economía
-
Palo a la Seguridad Social: una mujer consigue jubilarse a los 56 años cobrando 2.000 euros al mes
-
Cambio de 180º en las bajas laborales: el INSS confirma lo que llega a partir de ahora
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda da el golpe definitivo y no hay nada que hacer
-
Mercadona revienta los precios: el aceite de oliva jamás ha estado tan barato
-
La tabla completa de los tramos del IRPF: así van a afectar a tu sueldo
Últimas noticias
-
Final del Benidorm Fest 2025: a qué hora es y dónde verla en directo por televisión y online
-
Hamás libera a tres nuevos rehenes israelíes: Keith Siegel, Yarden Bibas y Ofer Calderón
-
Nuevo accidente aéreo en EEUU: un avión se estrella en una zona residencial de Filadelfia
-
Okupas bosnios expulsan a una anciana de su casa y convierten el piso en una cueva de carteristas
-
El tabú de los pechos de las reinas