Endesa e Iberdrola logran la paz social en el cierre de Garoña: los sindicatos acuerdan el ERE
La plantilla de la Central Nuclear de Santa María de Garoña ha refrendado este viernes el preacuerdo alcanzado la pasada semana entre el Comité de Empresa y Nuclenor, sociedad compuesta a partes iguales por Endesa e Iberdrola, para el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a los 227 empleados.
Sometido a referéndum, con participación de 211 trabajadores del total de la plantilla, el inicial acuerdo ha salido adelante con 145 votos afirmativos, 64 en contra y dos nulos, tal y como ha explicado el representante de UGT en la Comisión Mixta, Pedro San Millán.
El preacuerdo, como así ha insistido el sindicalista, se ha logrado en las mejores condiciones posibles entre las ofertas que había sobre la mesa, aunque ha reconocido el no despreciable porcentaje de votos en contra que atribuye, posiblemente, a que los negociadores quizá no han sabido transmitirles los logros conseguidos.
Prejubilaciones y recolocación de personal
El acuerdo entre los trabajadores y Nuclenor contempla las condiciones para las prejubilaciones, las recolocaciones y el personal que en un futuro trabajará en la fase de predesmantelamiento de la central.
Este acuerdo se ha alcanzado tras siete reuniones de negociaciones a lo largo de agosto y septiembre en las que ha primado un principio de confidencialidad sobre los criterios a debate.
Aunque se desconocen por el momento los porcentajes exactos de los trabajadores que irán a prejubilaciones y recolocaciones, Pedro San Millán sí ha especificado que unos 30 trabajadores podrían acogerse al primer capítulo y otros 65 pasarían a otros centros de trabajo de Nuclenor, mientras que algo menos de 120 quedarán en la central de Garoña en las labores de predesmantelamiento.
Lo último en Economía
-
Muere José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
Adiós al paro en esta zona de España: se buscan perfiles para 600 puestos de trabajo de forma inminente
-
Un jubilado habla de lo que está pasando con el IMSERSO y los aplausos se escuchan en toda España: «No puede ser»
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura y busca los 15.200 puntos, pendiente de la Fed
-
Un agricultor se encuentra una montaña de billetes en su finca mientras la limpiaba y cuando llega la Policía…
Últimas noticias
-
Díaz exige a Sánchez un homenaje a los últimos terroristas de ETA fusilados por Franco hace 50 años
-
Yolanda Díaz nos quiere colar asesinos como mártires
-
‘OT 2025’: horario de ensayos y clases para hoy, miércoles 17 de septiembre
-
Muere José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
El edil separatista de Mallorca que tachó de «terrorista» la bandera de España tiene fotos con la estelada