Endesa compra activos hidroeléctricos a Acciona Energía por 1.000 millones de euros
Endesa ha anunciado la compra de 626 megavatios -MW- a Acciona Energía por 1.000 millones de euros. Una operación por la que la compañía que dirige José Bogas implementa sus activos hidroeléctricos y para la mejora de suministro, y la que dirige José Entrecanales se anota plusvalías por 620 millones de euros.
En concreto, con esta operación Acciona Energía se desprende del 100% de la sociedad Corporación Acciona Hidráulica, que pasa a manos de Endesa. La transacción, además, está libre de deuda, por lo que Endesa incorpora el activo en libros de forma directa, sin que la operación, de forma contable, sea especialmente complicada.
Tiempos y formas de la operación
El cierre de la operación está previsto para la primera mitad de 2025, una vez obtenidas las autorizaciones necesarias en materia de competencia e inversiones extranjeras.
La cartera de Corporación Acciona Hidráulica está formada por 34 centrales hidroeléctricas de una capacidad instalada total de 626 MW. Las centrales están situadas en Aragón, Soria, Valencia y Navarra, y tienen acuerdos de concesión a largo plazo con una vida media restante de en torno a los 30 años.
Estas instalaciones son centrales de embalse -56% de la capacidad-, fluyentes -30% de la capacidad-, y de bombeo -14%-, con una producción anual de en torno a los 1,3 TWh.
Acciona Energía indicó que esta operación «forma parte de su estrategia de rotación de activos». Así, se suma al cierre de la venta hace unos días de 175 MW de hidráulica a Elawan Energy, filial de Orix Corporation, por 293 millones de euros, con unas plusvalías de 180 millones de euros.
Con estas dos operaciones acordadas en esta semana, el grupo presidido por José Manuel Entrecanales generará unas plusvalías totales de unos 800 millones de euros.
Mientras, con esta operación, Endesa crece en generación renovable, uno de sus grandes objetivos, y recupera unos activos hidráulicos que fueron suyos en origen, ya que acabaron en manos de Acciona en 2009 cuando se ‘rompió’ la alianza entre Enel y la compañía para hacerse con la eléctrica en la OPA.
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei