Enagás mantiene su beneficio trimestral en 65,2 millones y reafirma sus objetivos para 2025
Avanza para alcanzar su objetivo anual de ganancias de 265 millones de euros
Enagás ha obtenido un beneficio neto de 65,2 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra en línea con la registrada en el mismo periodo de 2024, y avanza según las previsiones para alcanzar su objetivo anual de unas ganancias de 265 millones de euros, informó la compañía.
Así, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo alcanzó los 163,9 millones de euros en los tres primeros meses de este año, un 8,1% inferior a los 178,3 millones de euros registrados en el mismo período de 2024, debido principalmente al impacto del actual marco regulatorio en los ingresos regulados de la compañía.
Por su parte, las sociedades participadas tuvieron un buen comportamiento durante el trimestre y aportaron al Ebitda de Enagás 42,9 millones de euros, un 3,4% más que en el mismo periodo de 2024.
Mientras que los gastos operativos recurrentes del primer trimestre de 2025, sin tener en cuenta los costes auditados, se situaron ligeramente por debajo de los del primer trimestre del año 2024, gracias a la intensificación del Plan de Eficiencia de la compañía.
Enagás también destacó que sigue cumpliendo su compromiso de crecimiento máximo anual de los gastos de explotación recurrentes de 1,5% TACC en 2024-2026.
Además, indicó que la mejora del perfil de riesgo y el balance de la compañía, gracias al saneamiento de la compañía realizado en el ejercicio 2024, permitirá acometer una nueva etapa inversora clave para la descarbonización de Europa y de España.
Reducción de la deuda de Enagás
Al cierre del mes de marzo, la deuda neta de Enagás se situaba en los 2.363 millones de euros, lo que supone una reducción de 979 millones de euros respecto a la misma fecha de 2024 -tras la venta de su participación en Tallgrass Energy en julio del año pasado- y de 41 millones de euros desde el cierre del ejercicio 2024.
La vida media de la deuda es de 5,4 años y más del 80% de la deuda bruta de Enagás es a tipo fijo, lo que permite mitigar el impacto de los actuales movimientos de tipos de interés. El coste financiero de la deuda bruta fue de 2,3%, comparado con el coste de 2,8% del primer trimestre de 2024.
Temas:
- Enagás
- Resultados
Lo último en Economía
-
La huída del oro por los bancos centrales despierta temores de una burbuja tras la caída del 8%
-
China flexibiliza durante un año las exportaciones de tierras raras a la Unión Europea
-
Aviso de Hacienda: si gastas más de 25.000 euros al año con tarjeta, tu banco tendrá que informar de tu nombre
-
El cambio drástico en el horario de Mercadona que te afectará el 1 de noviembre
-
Lo ha confirmado la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en lata en el supermercado
Últimas noticias
-
El vídeo viral con varios youtubers intentando restar un saque a Carlos Alcaraz
-
El primer gol como internacional del hijo de Cristiano Ronaldo y que desata las comparaciones
-
El enigma de Cleopatra vuelve a estremecer a la arqueología. Existe una nueva pista y sugiere que su tumba podría estar oculta bajo el mar
-
El método de Chenoa para que las juntas del baño queden impolutas: «Me relaja»
-
El pueblo románico en el que se fabrican las galletas más antiguas de España lleno de puentes y a 1 hora de Barcelona