Enagás y Elecnor acuerdan vender una participación en un gasoducto de México por 154 millones
Enagás y Elecnor han acordado vender su participación en las empresas propietaria y operadora del gasoducto de Morelos (México) a una filial del fondo de inversión australiano Macquarie, por un importe cercano a los 154 millones de euros (173,8 millones de dólares).
Según han informado este viernes ambas compañías a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el acuerdo incluye la venta del total de la participación accionarial que poseen tanto en Gasoducto de Morelos, la compañía mexicana propietaria del gasoducto, como en Morelos O&M, operadora de la instalación. Elecnor ha explicado que la operación, sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones, se cerrará a lo largo de 2022.
Por su parte, el operador del sistema gasista español ha manifestado que la operación se enmarca dentro de la política de rotación de activos anunciada en su plan estratégico. Las compañías españolas se hicieron en 2012 con el 100 % de la empresa adjudicataria de la construcción y explotación de este gasoducto, que cuenta con una longitud de 172 kilómetros y atraviesa los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala, por casi 217 millones de euros.
También apuesta por el hidrógeno verde
Enagás invertirá 33 millones de euros en el Clean H2 Infra Fund, un fondo de infraestructura de hidrógeno limpio en el que también participarán los operadores gasistas de Italia (Snam) y Francia (GRTgaz), que aportarán una cantidad similar, hasta totalizar un monto cercano a los 100 millones de euros, han informado este jueves las tres empresas en un comunicado conjunto.
El fondo está gestionado por Hy24, una ‘joint-venture’ de Ardian y FiveT Hydrogen, y para lograr su objetivo el Clean H2 Infra Fund ha comprometido una inversión de entre 1.500 y 1.800 millones de euros junto con inversores industriales y financieros. «Se trata de la mayor plataforma del mundo de inversión en infraestructuras de hidrógeno limpio», destaca el texto.
Este estudio muestra el desarrollo de una red de gasoductos de hidrógeno de casi 40.000 kilómetros para 2040, capaz de conectar 19 países de la Unión Europea, además del Reino Unido y Suiza.
Lo último en Economía
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
Últimas noticias
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
-
España femenino vs Bélgica, en directo: dónde ver gratis el partido de la Eurocopa hoy en vivo
-
Merlier se lleva en Dunkerque un sprint sin Philipsen que se retira tras una fuerte caída
-
Ni gatos ni caniches: ésta es la mejor mascota para que las personas mayores de 65 años estén acompañadas