Enagás y Elecnor acuerdan vender una participación en un gasoducto de México por 154 millones
Enagás y Elecnor han acordado vender su participación en las empresas propietaria y operadora del gasoducto de Morelos (México) a una filial del fondo de inversión australiano Macquarie, por un importe cercano a los 154 millones de euros (173,8 millones de dólares).
Según han informado este viernes ambas compañías a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el acuerdo incluye la venta del total de la participación accionarial que poseen tanto en Gasoducto de Morelos, la compañía mexicana propietaria del gasoducto, como en Morelos O&M, operadora de la instalación. Elecnor ha explicado que la operación, sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones, se cerrará a lo largo de 2022.
Por su parte, el operador del sistema gasista español ha manifestado que la operación se enmarca dentro de la política de rotación de activos anunciada en su plan estratégico. Las compañías españolas se hicieron en 2012 con el 100 % de la empresa adjudicataria de la construcción y explotación de este gasoducto, que cuenta con una longitud de 172 kilómetros y atraviesa los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala, por casi 217 millones de euros.
También apuesta por el hidrógeno verde
Enagás invertirá 33 millones de euros en el Clean H2 Infra Fund, un fondo de infraestructura de hidrógeno limpio en el que también participarán los operadores gasistas de Italia (Snam) y Francia (GRTgaz), que aportarán una cantidad similar, hasta totalizar un monto cercano a los 100 millones de euros, han informado este jueves las tres empresas en un comunicado conjunto.
El fondo está gestionado por Hy24, una ‘joint-venture’ de Ardian y FiveT Hydrogen, y para lograr su objetivo el Clean H2 Infra Fund ha comprometido una inversión de entre 1.500 y 1.800 millones de euros junto con inversores industriales y financieros. «Se trata de la mayor plataforma del mundo de inversión en infraestructuras de hidrógeno limpio», destaca el texto.
Este estudio muestra el desarrollo de una red de gasoductos de hidrógeno de casi 40.000 kilómetros para 2040, capaz de conectar 19 países de la Unión Europea, además del Reino Unido y Suiza.
Lo último en Economía
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
Últimas noticias
-
La Federación estalla contra el Barcelona: «Se pasa por el forro el sentimiento de España»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez disparan el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
El dueño del Medusa Beach entrega 250.000 euros a los familiares de las víctimas del derrumbe mortal
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»