Enagás y Elecnor acuerdan vender una participación en un gasoducto de México por 154 millones
Enagás y Elecnor han acordado vender su participación en las empresas propietaria y operadora del gasoducto de Morelos (México) a una filial del fondo de inversión australiano Macquarie, por un importe cercano a los 154 millones de euros (173,8 millones de dólares).
Según han informado este viernes ambas compañías a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el acuerdo incluye la venta del total de la participación accionarial que poseen tanto en Gasoducto de Morelos, la compañía mexicana propietaria del gasoducto, como en Morelos O&M, operadora de la instalación. Elecnor ha explicado que la operación, sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones, se cerrará a lo largo de 2022.
Por su parte, el operador del sistema gasista español ha manifestado que la operación se enmarca dentro de la política de rotación de activos anunciada en su plan estratégico. Las compañías españolas se hicieron en 2012 con el 100 % de la empresa adjudicataria de la construcción y explotación de este gasoducto, que cuenta con una longitud de 172 kilómetros y atraviesa los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala, por casi 217 millones de euros.
También apuesta por el hidrógeno verde
Enagás invertirá 33 millones de euros en el Clean H2 Infra Fund, un fondo de infraestructura de hidrógeno limpio en el que también participarán los operadores gasistas de Italia (Snam) y Francia (GRTgaz), que aportarán una cantidad similar, hasta totalizar un monto cercano a los 100 millones de euros, han informado este jueves las tres empresas en un comunicado conjunto.
El fondo está gestionado por Hy24, una ‘joint-venture’ de Ardian y FiveT Hydrogen, y para lograr su objetivo el Clean H2 Infra Fund ha comprometido una inversión de entre 1.500 y 1.800 millones de euros junto con inversores industriales y financieros. «Se trata de la mayor plataforma del mundo de inversión en infraestructuras de hidrógeno limpio», destaca el texto.
Este estudio muestra el desarrollo de una red de gasoductos de hidrógeno de casi 40.000 kilómetros para 2040, capaz de conectar 19 países de la Unión Europea, además del Reino Unido y Suiza.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Manuel Piqueras, intervenido con éxito del ligamento cruzado
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025