Arabia Saudí suspende los viajes a China por el brote del coronavirus
El brote del coronavirus ha dejado más de 560 muertos en el gigante asiático hasta el momento.
La Dirección General de Pasaportes de Arabia Saudí ha anunciado la suspensión de los viajes de ciudadanos y residentes en el país a China a causa del brote del nuevo coronavirus, que ha dejado más de 560 muertos en el gigante asiático hasta el momento.
Esta decisión ha sido adoptada «en el marco de la aplicación de los procedimientos sanitarios adoptados en Arabia Saudí para evitar el nuevo coronavirus», según ha recogido la Agencia Estatal Saudí de Noticias (SPA).
Asimismo, SPA ha agregado que «las provisiones que regulan los documentos de viaje serán aplicadas a todos los ciudadanos que violen la suspensión de viaje», antes de agregar que «los expatriados que la violen no tendrán permitido volver al país».
28.018 infectados en China
El Ministerio de Sanidad de China ha elevado este jueves a 563 el número de víctimas mortales a causa del brote del nuevo coronavirus y a 28.018 los casos de personas infectadas en el país.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien anunció hace una semana su decisión de declarar el brote del nuevo coronavirus como emergencia sanitaria global, pidió el miércoles unos 613 millones de euros para financiar la puesta en marcha en los próximos tres meses de su Plan Estratégico de Preparación y Respuesta contra el coronavirus.
Aunque China es el epicentro del brote y el país más afectado, el coronavirus se ha extendido ya a otros países del sureste asiático. Además se han detectado casos en Europa y América. Fuera de China, dos personas han fallecido a causa del virus. La primera en Filipinas y la otra en Hong Kong.
Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia o la muerte. En el año 2003, más de 600 personas murieron en todo el mundo (349 en China) a causa del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS), que dejó 5.327 afectados en nueve meses.
Lo último en Economía
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
Últimas noticias
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística
-
El Consell deja en evidencia el plan de aeropuertos de Sánchez: «Migajas de lo que debe a Alicante»
-
La Fiscalía alerta de la «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online gratis
-
Alineación posible del Barcelona contra el Newcastle en Champions League