Las empresas se rebelan contra Sánchez: «Es imposible acceder a las ayudas del Gobierno, todo son trabas»
El coronavirus sigue extendiéndose en España y en la actualidad ya ha causado la muerte de más de 6.500 personas, y ya hay cerca de 80.000 contagiados. Además la pandemia también está teniendo importantes consecuencias en la economía del país, para lo que el Gobierno ha aprobado una serie de medidas destinadas a aliviar la difícil situación a la que se enfrentan numerosos ciudadanos.
Sin embargo, un gran número de consumidores y trabajadores han denunciado la dificultad que existe a la hora de acceder astas ayudas prometidas por el Ejecutivo del presidente Pedro Sánchez. Una de ellas es la moratoria hipotecaria aprobada para las personas que puedan constatar que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. Y es que muchos de ellos critican las trabas burocráticas que se están encontrando a la hora de presentar y recopilar la documentación necesaria para llevar a cabo la gestión.
Del mismo modo, autónomos y empresarios también denuncian la dificultad para presentar todos los papeles necesarios para acceder a la línea ICO de financiación establecida por el Gobierno. Y es que para muchas compañías y empresarios que no han cesado totalmente su actividad, resulta complicado demostrar la caída de sus ingresos, y así justificar sus situación de vulnerabilidad.
Desde Adicae ya han denunciado que los consumidores se están encontrando con barreras y dificultades para acceder a la moratoria hipotecaria establecida por el Gobierno, y es que la asociación cree que estos obstáculos pueden llevar al «fracaso o limitación de la eficacia de la medida».
Sepe
El Estado de Alarma se ha extendido por todo el territorio de España y también ha afectado a las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, que han cerrado sus puertas. A pesar de esto, desde el Ministerio de Trabajo anunciaban que el SEPE continuaría funcionando a puerta cerrada con normalidad, para garantizar la tramitación de las prestaciones por desempleo prometidas.
Sin embargo, nada más lejos de la realidad. El organismo ha habilitado diversos números de teléfono para facilitar la atención al cliente y gestionar todos los trámites, pero estos se encuentran colapsados, y los usuarios no logran gestionar sus peticiones. Esto ha provocado las críticas y quejas de cientos de afectados que reclaman que «si sigue así la situación nadie podrá cobrar el mes que viene».
Lo último en Economía
-
Trump privilegia a Marruecos frente a España: miedo a una fuga de empresas al vecino del sur
-
Giro en los derechos laborales: el cambio en los días de permiso por hospitalización de un familiar
-
Ningún jubilado se plantea emigrar desde España a este país, pero es la mejor opción: vives de lujo con 800€
-
Trump pide a su pueblo que «resista» los aranceles: «No será fácil, pero el resultado será histórico»
-
Ni juicios ni desahucios exprés: el sencillo truco de un pueblo de Murcia para acabar con los okupas
Últimas noticias
-
FC Barcelona vs Betis online en directo | Alineaciones y dónde ver el partido de hoy en vivo
-
Barcelona – Betis: dónde ver online gratis y por TV en directo el partido hoy
-
Carla Bernat hace historia y se convierte en la primera española en ganar el Masters de Augusta femenino
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
1-2. El Celta le da un estocazo al Mallorca en Son Moix