Las empresas no descartan una fuga aún mayor con los golpistas en el Govern
La incertidumbre vuelve a sembrar el panorama económico en Cataluña. Las empresas miran muy de cerca el resultado de las elecciones catalanas y los posibles pactos tras la victoria del bloque independentista.
Desde el pasado 1 de octubre, tras la celebración del referéndum ilegal, 3.120 empresas han trasladado su sede social o fiscal a otros puntos de la geografía española ante la inseguridad jurídica y fiscal que reina en la región.
Ante esta incertidumbre, las empresas ya podrían empezar a plantearse, no sólo el traslado de su sede fiscal o social sino, la salida de sus sedes productivas en caso de reeditarse un Govern separatista. Es decir, salir físicamente de una región cuya economía llegó a representar el 19% del Producto Interior Bruto (PIB).
Los mercados no se fían y los inversores tampoco. El informe del Consejo General de Economistas advertía sobre este riesgo e incidía en “las tensiones independentistas catalanas y el riesgo político y económico de una reordenación territorial pendiente”.
Espantada de la inversión extranjera en Cataluña
Las tensiones del proceso soberanista se han visto reflejadas en los mercados financieros con «una mayor contención en los mercados de valores españoles con respecto a la media europea» como señalan los economistas. Esta semana, el ministerio de Economía daba a conocer el desplome de la inversión extranjera en Cataluña.
El golpe independentista ha espantado a los inversores extranjeros en Cataluña donde se ha registrado en el tercer trimestre una caída del 74,94% -lo que se traduce en 1.552 millones de euros- de las inversiones destinadas a la región.
Precisamente, la falta de apetito inversor en Cataluña ha lastrado al conjunto del territorio nacional. El informe elaborado por el ministerio explica la caída trimestral de la inversión extranjera en el total nacional en un 42,9% (3.510 millones de euros) se explica, fundamentalmente, por el descenso de las inversiones destinadas a Cataluña.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Dr. Abellán: «Hay más posibilidades de dejar de fumar con cigarrillos electrónicos que de nicotina»
-
A vista de pájaro: una unidad de drones vigila desde el cielo el patrimonio natural andaluz
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca