Las empresas no descartan una fuga aún mayor con los golpistas en el Govern
La incertidumbre vuelve a sembrar el panorama económico en Cataluña. Las empresas miran muy de cerca el resultado de las elecciones catalanas y los posibles pactos tras la victoria del bloque independentista.
Desde el pasado 1 de octubre, tras la celebración del referéndum ilegal, 3.120 empresas han trasladado su sede social o fiscal a otros puntos de la geografía española ante la inseguridad jurídica y fiscal que reina en la región.
Ante esta incertidumbre, las empresas ya podrían empezar a plantearse, no sólo el traslado de su sede fiscal o social sino, la salida de sus sedes productivas en caso de reeditarse un Govern separatista. Es decir, salir físicamente de una región cuya economía llegó a representar el 19% del Producto Interior Bruto (PIB).
Los mercados no se fían y los inversores tampoco. El informe del Consejo General de Economistas advertía sobre este riesgo e incidía en “las tensiones independentistas catalanas y el riesgo político y económico de una reordenación territorial pendiente”.
Espantada de la inversión extranjera en Cataluña
Las tensiones del proceso soberanista se han visto reflejadas en los mercados financieros con «una mayor contención en los mercados de valores españoles con respecto a la media europea» como señalan los economistas. Esta semana, el ministerio de Economía daba a conocer el desplome de la inversión extranjera en Cataluña.
El golpe independentista ha espantado a los inversores extranjeros en Cataluña donde se ha registrado en el tercer trimestre una caída del 74,94% -lo que se traduce en 1.552 millones de euros- de las inversiones destinadas a la región.
Precisamente, la falta de apetito inversor en Cataluña ha lastrado al conjunto del territorio nacional. El informe elaborado por el ministerio explica la caída trimestral de la inversión extranjera en el total nacional en un 42,9% (3.510 millones de euros) se explica, fundamentalmente, por el descenso de las inversiones destinadas a Cataluña.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo