Las empresas no descartan una fuga aún mayor con los golpistas en el Govern
La incertidumbre vuelve a sembrar el panorama económico en Cataluña. Las empresas miran muy de cerca el resultado de las elecciones catalanas y los posibles pactos tras la victoria del bloque independentista.
Desde el pasado 1 de octubre, tras la celebración del referéndum ilegal, 3.120 empresas han trasladado su sede social o fiscal a otros puntos de la geografía española ante la inseguridad jurídica y fiscal que reina en la región.
Ante esta incertidumbre, las empresas ya podrían empezar a plantearse, no sólo el traslado de su sede fiscal o social sino, la salida de sus sedes productivas en caso de reeditarse un Govern separatista. Es decir, salir físicamente de una región cuya economía llegó a representar el 19% del Producto Interior Bruto (PIB).
Los mercados no se fían y los inversores tampoco. El informe del Consejo General de Economistas advertía sobre este riesgo e incidía en “las tensiones independentistas catalanas y el riesgo político y económico de una reordenación territorial pendiente”.
Espantada de la inversión extranjera en Cataluña
Las tensiones del proceso soberanista se han visto reflejadas en los mercados financieros con «una mayor contención en los mercados de valores españoles con respecto a la media europea» como señalan los economistas. Esta semana, el ministerio de Economía daba a conocer el desplome de la inversión extranjera en Cataluña.
El golpe independentista ha espantado a los inversores extranjeros en Cataluña donde se ha registrado en el tercer trimestre una caída del 74,94% -lo que se traduce en 1.552 millones de euros- de las inversiones destinadas a la región.
Precisamente, la falta de apetito inversor en Cataluña ha lastrado al conjunto del territorio nacional. El informe elaborado por el ministerio explica la caída trimestral de la inversión extranjera en el total nacional en un 42,9% (3.510 millones de euros) se explica, fundamentalmente, por el descenso de las inversiones destinadas a Cataluña.
Lo último en Economía
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
Últimas noticias
-
El Gobierno incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
-
Un inmigrante ilegal subsahariano asesina a puñaladas a un hombre español en El Ejido (Almería)
-
Armengol admite que «no conserva» los mensajes con Koldo destapados por OKDIARIO: «Cambié de móvil»
-
Detenido el ladrón más buscado de España robando ropa en Toledo: le reclaman 18 juzgados
-
Rompen la nariz a pedradas a un concejal socialista de Almería: «Querían matarle»