Las empresas de juego ‘online’ marcan récord de beneficios en 2020 pese a la norma de Garzón
Las empresas de juego ‘online’, más de 80 tienen licencia según el Ministerio del Interior, han marcado en el cuarto trimestre de 2020 el récord absoluto en sus márgenes de ganancias pese a la persecución llevada a cabo, en su opinión, por parte del ministro de Consumo, Alberto Garzón, que ha limitado la publicidad de las apuestas deportivas y ha iniciado una campaña contra estos negocios con el objetivo, asegura, de reducir la ludopatía.
Los márgenes generados por las empresas de juego -apuestas menos los bonos de ‘enganche’ y el dinero repartido en premios, GGR- ha ascendido en el último trimestre del año a 231 millones de euros, una cifra superior en un 20% a la del tercer trimestre del año y en casi un 25% a la del cierre de 2019. El porcentaje de los márgenes de beneficio sobre la facturación total ha sido del 3,5%, inferior a otros años.
El real decreto aprobado por Garzón en noviembre pasado no ha servido para reducir la cantidad de apuestas jugadas en España, en plena pandemia y restricciones de movilidad. Las cantidades jugadas alcanzaron en el trimestre los 6.651 millones de euros, según el Informe Trimestral que elabora el Ministerio de Consumo, unos 74 millones diarios, récord absoluto. Son casi 1.700 millones de euros más que en el cuarto trimestre de 2019, sin pandemia, sin restricciones, y sin leyes del Gobierno limitando la actividad de este sector.
En los nueve meses de 2020 que ha durado la pandemia, la cantidad de dinero jugado por los españoles en bingos, casinos y apuestas ‘online’ alcanza los 16.800 millones de euros, cifra desconocida hasta ahora en un periodo similar.
Pese a la ley Garzón, se abrieron más de 390.000 cuentas mensualmente en el cuarto trimestre y se han jugado 74 millones de euros diarios en bingos, casinos y apuestas ‘online’
Además de aumentar las cantidades jugadas, la intención del Gobierno de limitar esta actividad para frenar la ludopatía no ha tenido efecto desde el punto de vista del número de cuentas activas en España. Según el informe, la media mensual de cuentas activas en el cuarto trimestre ha superado el millón, un 19% más que en el tercer trimestre. Las cuentas nuevas mensuales superan las 390.000, casi un 30% más que en el cuarto trimestre de 2019.
Cae la inversión en publicidad
Lo que sí se ha reducido respecto al anterior trimestre es la inversión en marketing de las empresas que operan en este sector. En el tercer trimestre del año, ante la certeza de que el ministro Garzón iba a sacar adelante su real decreto limitando los anuncios a las horas de madrugada, el sector aumentó un 273% la inversión en publicidad respecto al segundo trimestre, hasta 152 millones.
En el cuarto trimestre esta cifra se ha reducido hasta los 148 millones, aunque sigue siendo muy superior a la de otros trimestres. En el conjunto del año ha aumentado en casi un 30%. Sin embargo, el aumento de jugadores y cantidades jugadas ha permitido a las empresas romper el récord en los márgenes de beneficios.
Lo último en Economía
-
Adiós a las transferencias de siempre: la Unión Europea cambia las normas y nada será igual
-
Los interinos se concentran ante el Congreso: «España incumple la normativa europea desde hace 25 años»
-
Un informe de Citi señala que BBVA sufrirá un duro castigo en Bolsa si va a una segunda OPA sobre Sabadell
-
Alquilar una habitación en Barcelona es un 12% más caro: hasta 620 euros al mes pese a la ley de Vivienda
-
El gigante eléctrico Westinghouse habla sobre el cierre de Almaraz: «España se pega un tiro en el pie»
Últimas noticias
-
Adiós a las transferencias de siempre: la Unión Europea cambia las normas y nada será igual
-
El pueblo de Cádiz dónde Alejandro Sanz tendrá un museo rodeado de naturaleza e historia
-
Las tres razones por las que el Consejo de Administración de Banco Sabadell recomienda no aceptar la OPA
-
Escapadas para el puente del Pilar desde Madrid
-
Giro de 180º en el caso Alcàsser: la prueba que podría cambiarlo todo