Las empresas estatales cambian los concursos públicos por el LinkedIn
Las empresas públicas españolas cada vez utilizan más herramientas como LinkedIn para contratar personal. Según fuentes sindicales, se debe a que cada vez “se buscan puestos más específicos” que no son posibles de cubrir a la perfección con los concursos públicos habituales.
ISDEFE, Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España, es una de las compañías públicas que, según CSIF, “anuncian sus ofertas de empleo a través de LinedIn”. En ocasiones, según sus propios empleados, se llega al punto de que la vacante no se llega ni a publicar dentro de la compañía. “En 2016, sólo en ISDEFE, se contrataron así a más de 100 personas”, explican en el sindicato, que recuerda que “no hay personal funcionario ni laboral de la administración, sino que se hacen contrataciones temporales que luego se pueden convertir en indefinidas como ha pasado este año, donde ha habido una tasa de reposición del empleo del 50%”.
En otra de las compañías estatales, SEPES, dedicada a la gestión pública del suelo, no salen piezas desde que se convirtieron en entidad pública empresarial. “Antes eran funcionarios del Ministerio de Obras Públicas en excedencia. Ahora, somos empleados públicos con contrato indefinido”, explica CSIF. “Hasta por amistades y familiares, porque aquí tenemos, incluso, administrativos que han entrado por esa vía”, explica Antonio Yagüe, delegado de CSI-F y presidente del Comité de Empresa en SELAE mediante un comunicado.
“Luego, también hay plazas que se anuncian fuera de convenio. Pero ahora desde hace dos meses hay una plataforma intraadministrativa, un proceso de concurso de valoración de méritos para funcionarios y laborales de otras administraciones”, continúa el sindicalista, que considera que lo más importante de todas estas ofertas de empleo público “es que sean lo más limpias posibles”.
“Y durante los últimos años tenemos la sensación de que no lo ha sido. Pero queremos confiar que, a partir de ahora, que se ha abierto una oferta de empleo público con pocas plazas, sí lo sea”, concluyen desde el sindicato. De hecho, es una de las exigencias primordiales para CSI-F: la transparencia no se negocia por nada. Aún menos en el mundo público que debe ser un ejemplo rotundo.
Temas:
Lo último en Economía
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
-
Primark lanza su perfume para el hogar y ya es un imprescindible para amantes de los buenos olores
Últimas noticias
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo