Las empresas en concurso de acreedores bajan un 1,2 % en el segundo trimestre
El número de empresas que se declararon en concurso de acreedores -antigua suspensión de pagos- en el segundo trimestre de 2018 fue de 1.200, un 1,2% menos que en el mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A tenor de los datos recogidos por la Estadística de Procedimiento Concursal, el número total de deudores (incluidas personas físicas) ascendió a 1.610, un 0,9% más que en el periodo comprendido entre abril y junio de 2017.
Del total de concursos, 1.516 fueron voluntarios (un 1,9% más que en el segundo trimestre de 2017), y 94 necesarios (un 12,1% menos), mientras que por clase de procedimiento, los ordinarios disminuyeron un 10%, en tanto que los abreviados aumentaron un 2,7%.
Las familias en quiebra crecen un 7,6%
Las familias que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas aumentaron un 7,6% en el segundo trimestre del año en relación al mismo periodo de 2017, hasta sumar 410.
De este modo, sumando familias y empresas, el número de deudores concursados del segundo trimestre se situó en 1.610, cifra un 0,9% superior a la del mismo periodo de 2017.
Sociedades limitadas
De las 1.200 empresas que entraron en concurso en el segundo trimestre, 96 eran sociedades anónimas, con un descenso interanual del 16,5%; mientras que 982 eran sociedades limitadas, un 1,1% más que en el segundo trimestre de 2017.
Las personas físicas con actividad empresarial elevaron los procesos concursales un 7,7% en tasa interanual, hasta totalizar 84, mientras que los descendieron un 16% respecto al trimestre anterior.
Durante el segundo trimestre, los concursos voluntarios subieron un 1,9% en relación al mismo periodo de 2017, hasta sumar 1.516, en tanto que los concursos necesarios retrocedieron un 12,1%, con un total de 94 procesos.
Por clase de procedimiento, los concursos ordinarios bajaron un 10% en tasa interanual, mientras que los abreviados subieron un 2,7%, hasta 198 y 1.412 procesos, respectivamente.
Temas:
- Concurso de acreedores
Lo último en Economía
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
Últimas noticias
-
Valencia desaloja las playas por una tormenta seca y recomienda no acceder a zonas arboladas
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!
-
Piden 15 años de cárcel para un hombre por robar y violar a una mujer en Mallorca
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla