Las empresas argentinas se disparan más de un 30% en Wall Street tras el triunfo electoral de Milei
La Libertad Avanza ha obtenido un 21% de los votos en la Cámara de Diputados y un 42% en el Senado
Las principales empresas argentinas se han disparado más de un 30% en la preapertura de Wall Street tras la victoria de La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente argentino, Javier Milei, en las elecciones legislativas parciales celebradas este domingo, 26 de octubre, en las que ha obtenido un 21% de los votos en la Cámara de Diputados y un 42% en el Senado.
El sector bancario es el más beneficiado un día después de la celebración de las elecciones legislativas. De esta manera, Grupo Supervielle sube un 47,77%, BBVA Argentina un 44,41%, Grupo Financiero Galicia un 42,93% y Banco Macro un 44,40%.
Otras empresas, en especial las energéticas, también registran alzas de sus ADR antes del comienzo de cotización de Wall Street: YPF sube un 35,17%, Transportadora de Gas un 37,59%, Pampa Energía un 31,41% y Loma Negra un 28,66%.
Con el resultado electoral de este domingo, la formación política que actualmente ostenta el Ejecutivo argentino ha conseguido hacerse con más de la mitad de los escaños que se votaban en las cámaras Alta y Baja al conseguir trece de los 24 escaños a elegir en el Senado y 64 de los 127 correspondientes a la Cámara de Diputados.
Javier Milei ha recibido la felicitación del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha destacado el «trabajo maravilloso» que está haciendo el político argentino, y del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, quien espera que el país siga «dando pasos hacia la libertad económica» para atraer inversiones del sector privado al país.
El compromiso de Trump con Milei
La victoria de Milei ha asegurado el compromiso de Donald Trump de mantener una línea swap de divisas por valor de 20.000 millones de dólares (17.209 millones de euros). Aunque, si bien es cierto, el presidente de EEUU garantizó mantener este compromiso independientemente del resultado de las elecciones legislativas argentinas.
En declaraciones a los medios al finalizar de la reunión del pasado 15 de octubre entre los presidentes de Argentina y Estados Unidos, Milei y Trump, en la Casa Blanca, Luis Caputo, ministro de economía argentino, trató de calmar a los mercados ante la condición de ofrecer apoyo financiero «a cambio» de la victoria del partido que actualmente está en el Gobierno argentino,
«Obviamente no se refería a eso, sino a la continuidad de las políticas», señaló el ministro argentino al ser consultado sobre el comentario de Trump. «Continúa el apoyo «cueste lo que cueste» que Estados Unidos está dando a los argentinos», añadió.
Lo último en Economía
-
Éstos son los empresarios que ayudaron a las víctimas de la DANA mientras Sánchez los ignoraba
-
Feijóo propone una tarifa 0 para los autónomos frente a la subida anunciada por el Gobierno
-
El Ibex 35 conquista los 16.000 puntos y alcanza su máximo histórico 18 años después
-
El Ibex: último gran índice en tocar máximos históricos por el rescate financiero y Latinoamérica
-
Metrovacesa se dispara más de un 11% en bolsa tras anunciar resultados y duplicar el dividendo de diciembre
Últimas noticias
-
DANA en Valencia: cuándo ocurrió, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas
-
Claudia Sheinbaum dice que México «sigue esperando» el perdón de España por la conquista
-
Baena ya está aquí: qué pareja para Julián Álvarez
-
Dos detenidos en Alicante por el asesinato de una mujer cuyo cadáver ocultaron dos semanas
-
El Atlético aprende a ganar fuera de casa