Los empresarios de Madrid son los más optimistas de España
Los empresarios de Madrid son de los más optimistas de España a la hora de dibujar sus pronósticos para la región en 2017: casi la mitad espera que la situación económica de la comunidad mejore este año, tres de cada cuatro espera un aumento de las ventas y más de la mitad acometerá nuevas inversiones, especialmente en tecnología. Así se desprende de la edición para la Comunidad de Madrid del informe Perspectivas España 2017, elaborado por KPMG con la colaboración de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Preguntados por su visión actual sobre la economía la Comunidad de Madrid un 61% de los empresarios la califica de “buena” y “excelente”; un 35% de “regular”, y solo un 4% de “mala”. Si ponemos el foco en a 2017, el fondo sigue siendo muy firme: un 46% de los directivos espera que la coyuntura mejore, un 51% confía en que se mantenga igual y solo un 3% teme que vaya a peor. Teniendo en cuenta del punto de partida, este mantenimiento es ya de por sí muy positivo.
El 38% prevé incrementar la plantilla este año
La decimotercera edición del informe anual recoge la opinión de casi 3.000 directivos y empresarios. De ellos, el 38% prevé incrementar la plantilla este año y el 34%, mantenerla.
A nivel nacional, ejercicio 2017 promete ser bueno
A nivel nacional, el ejercicio 2017 promete ser un buen año para las empresas españolas, según se desprende de las previsiones de facturación, plantilla e inversiones de las compañías que operan en España. Tres de cada cuatro empresarios y directivos afirman que en los próximos 12 meses crecerá el volumen de ventas, mientras que un 59% planea aumentar sus inversiones y el 46% prevé contratar más profesionales.
De este modo, se confirma el cambio de tendencia observado hace tres años, cuando se produjo un punto de inflexión en las expectativas de las empresas españolas. Si en 2012 un 95% calificada la situación económica de España como “mala” o “muy mala”, hoy solo un 7% así lo expresa.
Hilario Albarracín, presidente de KPMG en España, señala que “las empresas españolas encaran 2017 con optimismo y la certeza de que las prioridades estratégicas deben adaptarse a un entorno de enorme cambio y complejidad. El uso de nuevas herramientas, como la tecnología cognitiva o la robotización de procesos (RPA), debe ser un driver fundamental para el crecimiento, como también lo ha de ser el mayor foco en el cliente, el cambio cultural en las organizaciones y la búsqueda de oportunidades a través del crecimiento inorgánico”.
Para el presidente de CEOE, Juan Rosell, “durante 2017 todavía se van a mantener algunos de los factores de impulso que han permitido que se registren crecimientos muy notables en 2015 y 2016, si bien aún persisten elementos que reducen el potencial de la economía española, como la elevada tasa de paro o el alto nivel de endeudamiento público y privado”. En su opinión, “hay asignaturas pendientes que no deben pasarse por alto, como el avance en la reforma de las pensiones, la reducción de las cotizaciones sociales y la mejorar la fiscalidad y la educación”.
Los empresarios y directivos españoles también hacen balance del periodo de incertidumbre política vivido en España durante gran parte del pasado año. El 55% de los encuestados afirma que la parálisis política ha tenido un impacto negativo en su empresa y solo el 9% dice haber sacado algún provecho de este periodo de indefinición institucional. Cuando se les pregunta acerca de cuál ha sido ese impacto negativo, el 80% afirma que ha generado incertidumbre y más de la mitad asegura que ha paralizado decisiones de inversión.
Temas:
- CEOE
- Empresarios
- KPMG
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»