Los empresarios denuncian la ley del silencio de Puigdemont: «Prohibido criticar el independentismo»
Los empresarios catalanes no sufren una extorsión directa, no hablamos de la mafia; pero sí se ven sometidos a una ‘presión’ que surge a partir de la necesidad de estas compañías de pedir a la Generalitat de Carles Puigdemont distintos permisos que, si no se es afín a la ideología nacionalista, pueden tardar más de la cuenta en concederse.
No lo dice OKDIARIO, sino que lo viene denunciando Josep Bou, presidente de Empresarios de Cataluña, desde hace un tiempo. El entrenador del Manchester City y ex técnico del Fútbol Club Barcelona, Pep Guardiola, dejó caer recientemente que los empresarios catalanes se sentían perseguidos y oprimidos por una cuestión política y policial. Bou, sin embargo, cree que el empresariado catalán “no se atreve a abrir la boca porque sabe perfectamente que el nacionalismo está instalado en las instituciones catalanas”.
A fin de cuentas, un empresario tiene que solicitar distintos permisos a la Generalitat. Permisos para poder comercializar, industrializar, lograr licencias, controles, inspecciones… De este modo, los empresarios se ven anclados a la ideología nacionalista que abandera Carles Puigdemont.
“Claro que ocurren cosas como en Decathlon, ya se lo garantizo yo. El problema es que no pueden hablar. Este Gobierno ha abandonado los principios de legalidad, se ha instalado en defensa de una ideología nacionalista, y está empleando las instituciones y los medios de comunicación públicos a su alcance”, señalaba en una entrevista reciente a OKDIARIO el propio Bou.
Para muestra un botón, o mejor dicho, un chándal de Decathlon; empresa francesa que se ha mostrado a merced del independentismo discriminando lingüísticamente a los que no hablan catalán. Y es que no es cuestión de ‘buscar las cosquillas’, tal y como algunos tuiteros acusan a este medio de hacer con el tema catalán, es cuestión de lógica: los catalanes pueden entender el castellano, los no ‘catalanoparlantes’ no pueden entender todo el catalán.
Sea como fuere, los empresarios catalanes, sean o no independentistas, no tienen la libertad absoluta de mostrar su ideología si no quieren tener problemas (o atrasos) a la hora de la burocracia empresarial con la Generalitat. Así, por lo menos, lo denuncia quien se sienta a diario con distintos empresarios catalanes, Josep Bou, que, por cierto, todavía está esperando la llamada del ‘ocupado’ Carles Puigdemont.
Lo último en Economía
-
Trump enviará «una carta en dos días» a la UE con los nuevos aranceles que entran en vigor el 1 de agosto
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
Últimas noticias
-
Alcaraz vs Norrie en directo: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon 2025
-
Trump enviará «una carta en dos días» a la UE con los nuevos aranceles que entran en vigor el 1 de agosto
-
La dura lucha de Michu con su grave enfermedad: «No tenía fecha para el trasplante»
-
‘Miró y la Música’ ya no es sólo un libro, también es un singular hermanamiento
-
Ni Oyambre ni La Concha: esta es la playa de España favorita de Bruce Springsteen