Los empresarios de Cataluña ya hablan de deslocalizar sus filiales para evitar tratar con dos ‘Haciendas’
La organización empresarial Empresaris de Catalunya ha advertido que la nueva propuesta de financiación singular (el cupo catalán), acordada tras la comisión bilateral Gobierno-Generalitat de este lunes, provocará un incremento de costes y una «mayor conflictividad» entre las empresas y la administración.
Según informa en un comunicado, la organización considera que el cupo catalán tendrá como consecuencia que las filiales de empresas catalanas opten por ubicar su sede en otros lugares de España para no tener que afrontar relaciones con dos entes tributarios, la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Agencia Catalana.
Su presidente, Josep Bou, ha afirmado que el problema en Cataluña no es de quién recauda, sino de su gestión, y añade que la Generalitat debe reducir su deuda, adelgazar su administración y centrarse en administrar sus ingentes recursos, textualmente.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado, hoy, jueves, 9 de octubre de 2025
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes