Los empresarios de Cataluña ya hablan de deslocalizar sus filiales para evitar tratar con dos ‘Haciendas’
La organización empresarial Empresaris de Catalunya ha advertido que la nueva propuesta de financiación singular (el cupo catalán), acordada tras la comisión bilateral Gobierno-Generalitat de este lunes, provocará un incremento de costes y una «mayor conflictividad» entre las empresas y la administración.
Según informa en un comunicado, la organización considera que el cupo catalán tendrá como consecuencia que las filiales de empresas catalanas opten por ubicar su sede en otros lugares de España para no tener que afrontar relaciones con dos entes tributarios, la Agencia Estatal de Administración Tributaria y la Agencia Catalana.
Su presidente, Josep Bou, ha afirmado que el problema en Cataluña no es de quién recauda, sino de su gestión, y añade que la Generalitat debe reducir su deuda, adelgazar su administración y centrarse en administrar sus ingentes recursos, textualmente.
Lo último en Economía
-
La leche de Mercadona está bien, pero ésta bebida es mucho mejor para el calor: cuesta menos de 2 euros
-
Las mejores tarifas móviles ilimitadas para teletrabajar sin cortes este verano
-
Ni Italia ni Francia: éste es el verdadero origen de las cerezas que venden en Mercadona
-
Sánchez multiplica las compras de hidrocarburos a Marruecos: de cero a 671.000 toneladas en cinco años
-
La coproductora del documental de Sánchez eleva pérdidas a 1,3 millones y entra en causa de disolución
Últimas noticias
-
La costumbre de los bares de Madrid que ningún turista entiende: siempre hay que explicárselo
-
La leche de Mercadona está bien, pero ésta bebida es mucho mejor para el calor: cuesta menos de 2 euros
-
Ni Italia ni Francia: éste es el verdadero origen de las cerezas que venden en Mercadona
-
Las mejores tarifas móviles ilimitadas para teletrabajar sin cortes este verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 15 de julio de 2025?