Los empresarios de la capital piden flexibilizar Madrid Central de cara a la campaña de Navidad
A finales de noviembre de 2018 arrancaba Madrid Central, la medida estrella de la ex alcaldesa Manuela Carmena, para restringir el tráfico privado en el centro y bajar los niveles de contaminación. Un año después, todavía sigue generando polémica. Y es que a pesar de haber reducido la contaminación en un 20% los empresarios de la capital siguen destacando el «desconcierto y la confusión que genera» y piden que «se flexibilice de cara a la campaña de compras de Navidad».
Desde Madrid Foro Empresarial destacan que, «desde el principio, ha habido una evidente desinformación de lo que esta medida suponía. En estas fechas, con el Black Friday y la campaña de Navidad, sería importante matizar y aligerar el tema, ya que este periodo es fundamental para las empresas y los comercios del centro de la ciudad». El sector defiende que habrá que esperar a que termine esta campaña para analizar si Madrid Central ha vuelto a suponer una caída en su facturación.
En enero de 2019, tras las vacaciones de Navidad se conoció el dato de que las ventas de los empresarios afectados por la medida de Carmena habían caído un 15% durante el primer mes desde su puesta en marcha. Uno de los sectores más afectados con esta medida es el de la hostelería y los comercios relacionados estrechamente con el turismo.
Pantallas informativas
José Luis Martínez Almeida, el actual alcalde de Madrid, ya ha tomado medidas para tratar de dinamizar el comercio y revitalizar las ventas en una fecha clave para el sector. De este modo, desde el pasado 22 de noviembre se han colocado pantallas informativas en los parkings públicos del centro, que informan sobre el número de plazas disponibles, para facilitar que quien tenga un vehículo con etiqueta B o C, también pueda acceder a la zona.
Estos fueron colocados una semana antes del Black Friday para tratar de facilitar todo lo posible a los empresarios su trabajo durante esta jornada. «Es importante dar un mensaje de tranquilidad, ya que ha faltado información y se ha creado mucha incertidumbre con las multas y las posibles sanciones. Tenemos que recordar que en estas fechas los turistas no son solo extranjeros sino que acuden muchos ciudadanos de toda España, y especialmente de provincias limítrofes, que esperan saber qué hacer con su vehículo», han señalado desde Madrid Foro Empresarial.
Estas pantallas también ofrecerán información sobre el tráfico y su montaje, gestión y mantenimiento dependerá directamente del Ayuntamiento de Madrid.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»