Los empresarios de la capital piden flexibilizar Madrid Central de cara a la campaña de Navidad
A finales de noviembre de 2018 arrancaba Madrid Central, la medida estrella de la ex alcaldesa Manuela Carmena, para restringir el tráfico privado en el centro y bajar los niveles de contaminación. Un año después, todavía sigue generando polémica. Y es que a pesar de haber reducido la contaminación en un 20% los empresarios de la capital siguen destacando el «desconcierto y la confusión que genera» y piden que «se flexibilice de cara a la campaña de compras de Navidad».
Desde Madrid Foro Empresarial destacan que, «desde el principio, ha habido una evidente desinformación de lo que esta medida suponía. En estas fechas, con el Black Friday y la campaña de Navidad, sería importante matizar y aligerar el tema, ya que este periodo es fundamental para las empresas y los comercios del centro de la ciudad». El sector defiende que habrá que esperar a que termine esta campaña para analizar si Madrid Central ha vuelto a suponer una caída en su facturación.
En enero de 2019, tras las vacaciones de Navidad se conoció el dato de que las ventas de los empresarios afectados por la medida de Carmena habían caído un 15% durante el primer mes desde su puesta en marcha. Uno de los sectores más afectados con esta medida es el de la hostelería y los comercios relacionados estrechamente con el turismo.
Pantallas informativas
José Luis Martínez Almeida, el actual alcalde de Madrid, ya ha tomado medidas para tratar de dinamizar el comercio y revitalizar las ventas en una fecha clave para el sector. De este modo, desde el pasado 22 de noviembre se han colocado pantallas informativas en los parkings públicos del centro, que informan sobre el número de plazas disponibles, para facilitar que quien tenga un vehículo con etiqueta B o C, también pueda acceder a la zona.
Estos fueron colocados una semana antes del Black Friday para tratar de facilitar todo lo posible a los empresarios su trabajo durante esta jornada. «Es importante dar un mensaje de tranquilidad, ya que ha faltado información y se ha creado mucha incertidumbre con las multas y las posibles sanciones. Tenemos que recordar que en estas fechas los turistas no son solo extranjeros sino que acuden muchos ciudadanos de toda España, y especialmente de provincias limítrofes, que esperan saber qué hacer con su vehículo», han señalado desde Madrid Foro Empresarial.
Estas pantallas también ofrecerán información sobre el tráfico y su montaje, gestión y mantenimiento dependerá directamente del Ayuntamiento de Madrid.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica