Los empresarios en alerta por la nueva ministra de Trabajo: «Es una sindicalista dura y será difícil pactar»
Máxima alerta entre los empresarios por el nombramiento ya confirmado este jueves por Moncloa de Yolanda Díaz como nueva ministra de Trabajo, a propuesta de Unidas Podemos. «Toda su vida ha trabajado en el sindicato Comisiones Obreras, luego estuvo con las mareas gallegas e IU, su padre es un histórico del sindicato y del PCE… solo conoce el mundo sindical y desconoce las necesidades de los empresarios. Y luego su forma de ser: de sonrisa fácil pero muy dura. Va a ser difícil llegar a acuerdos», explican fuentes empresariales.
Aunque la cautela es la norma en público entre los empresarios, donde se limitan a pedir políticas moderadas, en privado la alarma es general. Nacida en la localidad coruñesa de Fene en 1971, Díaz ha crecido en el mundo sindical y como diputada de las mareas gallegas, antes de ‘pasarse’ a Unidas Podemos e ir ganándose la confianza del líder morado, Pablo Iglesias. Su padre y su tío son gemelos, uno de Comisiones Obreras y otro del BNG.
Defensora de la «agenda gallega», militó en el Partido Comunista y accedió a la coordinadora nacional de Esquerda Unida en Galicia en 2005 para crear posteriormente Alternativa Galega de Esquerda, el germen de En Marea. Díaz participó en la negociación de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros en la pasada legislatura.
«Ese es un buen ejemplo. Esa subida del salario defiende los derechos de los trabajadores pero es muy mala para los empresarios porque sube de golpe los costes un 22%. Una barbaridad que demuestra que no va a estar cerca de los empresarios», explican fuentes empresariales. «Para la empresa sería buena noticia que se mantuviera al menos Reyes Maroto en Industria, es trabajadora y accesible», apuntan desde una patronal.
«Es que es una ‘talibán’ sindical, muy, muy de izquierdas. Va a ser una legislatura difícil. Vamos a ver qué competencias tiene finalmente y si la vicepresidenta económica Nadia Calviño o el propio Pedro Sánchez pueden centrarla», asegura otra fuente. La derogación de parte de la reforma laboral y el aumento de nuevo del Salario Mínimo serán las primeras batallas. Yolanda Díaz ha apostado por derogar las reformas laborales para que los convenios sectoriales prevalezcan sobre los de empresa y para restablecer la ultraactividad y hacer que un convenio no decaiga cuando llegue a su fin.
Mensaje
Los empresarios han hecho llegar a Sánchez en público y en privado durante semanas el mensaje de que mantuviera al equipo económico de la pasada legislatura: Calviño en Economía, María Jesús Montero en Hacienda, y Magadalena Valerio en Trabajo, algo que finalmente no ha ocurrido.
De las tres, solo Valerio va a perder poder, que pasará a manos de Yolanda Díaz. De hecho, Sánchez ha dado más competencias a tres ministras ‘económicas’: Calviño será vicepresidenta además de ministra de Economía, Montero portavoz del Gobierno y responsable de Hacienda, y Teresa Ribera, vicepresidenta y ministra de Energía.
En cualquier caso, en el sector empresarial recuerdan que se avecina un ciclo de ralentización en la creación de empleo, algo que señalará directamente a Díaz y a Unidas Podemos.
Temas:
- Trabajo
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
Pánico por el aviso de un experto sobre la economía mundial que lo cambia todo: «En verano…»
-
El SEPE lo hace oficial: la ayuda a la que puedes acceder si cobras menos de 890 euros
-
Lidl da en el clavo: la novedad con la que podrás echarte las mejores siestas en tu jardín este verano
-
Hasta 5 años de cotización extra: el regalo de la Seguridad Social a los que cumplan estos requisitos
-
Buenas noticias para los pensionistas: la sorpresa que van a recibir tras el fin de la Semana Santa
Últimas noticias
-
Casi nadie lo sabe pero ahora tienes que llevar este papel en el coche y es obligatorio
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Horóscopo chino: qué es, fechas, cómo funciona, los 12 animales y los cinco elementos
-
Pánico por el aviso de un experto sobre la economía mundial que lo cambia todo: «En verano…»
-
Por qué la depresión paterna se asocia con dificultades de comportamiento en hijos en edad escolar