Una empresa española crea Madworld: el primer coworking creativo en el metaverso
El negocio inmobiliario en el metaverso: ¿pagaría millones por un terreno o una casa virtual?
El retail toma posiciones en el metaverso: Carrefour compra un suelo en The Sandbox y abrirá una tienda
El metaverso continúa ganando adeptos. Cada vez más empresas y marcas ven una oportunidad en este universo virtual para impulsar sus negocios. Por ello, Madrid Content School, escuela especializada en branded content, ha creado MadWorld, el primer coworking creativo con formación en el metaverso. El espacio, inspirado en las oficinas de la serie Mad Men, servirá para reunirse, socializar y crear sinergias entre los participantes.
El coworking cuenta con tres áreas claramente diferenciadas. El ala Oeste, donde se encuentra la Madrid Content School y que cuenta con un aula magna virtual. Por otro lado, el ala Este, que dispone de salas de conferencias y despachos. Y la tercera, la azotea con vistas a los rascacielos de Nueva York en la noche. Este último espacio está pensado para presentaciones informales y networking.
En MadWorld, que ha sido creado de la mano de La Agencia Encubierta, se ofrecerán semanalmente cursos gratuitos, charlas, eventos y encuentros de profesionales, para promover el trabajo colaborativo y creativo.
Al respecto, Javier Pizarro, cofundador de MadWorld y creador de la Agencia Encubierta -que opera exclusivamente en el metaverso-, asegura que este proyecto «surge como una necesidad. Queríamos conocer desde dentro qué oportunidades ofrece esta nueva realidad para los creativos y creadores, qué deben conocer los profesionales que trabajan en el metaverso y cómo pueden atraer a las marcas».
Asimismo, el experto matiza: “MadWorld no es un lugar exclusivo para trabajar, sino que, sobre todo, es un lugar para formarse y socializar de una manera alternativa y encontrar oportunidades y grupos afines”. De igual manera, los creadores de dicho coworking virtual destacan que el metaverso da la oportunidad de reunir a muchas personas y recrear en un espacio, que en el universo real sería casi imposible.
Formación en el metaverso
Para seguir fomentado la formación en el este universo digital, Madrid Content School ha lanzado un nuevo curso enfocado a negocios y a los nuevos perfiles que demandan los high techs: curso de creación de contenidos y desarrollo de negocio para el metaverso, junto a Inmersiva XR, la Asociación Española de Realidad Extendida.
Jon Lavin, fundador y codirector de la escuela, afirma: “nadie sabe bien dónde acabara el metaverso, pero de momento es un mundo lleno de posibilidades que genera mucho interés entre la gente y las marcas. Si en los 2000 las marcas se dieron cuenta de la necesidad de digitalizarse, ahora hay que “metaversizarse”.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,6% y conquista los 15.600 tras el acuerdo de Israel y Hamás
-
Buenas noticias para miles de jubilados: el Gobierno confirma la subida de las pensiones y es inminente
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
-
Soy interiorista y jamás tendría estas 4 cosas en mi salón: pequeños cambios para un espacio acogedor y elegante
-
El BOE lo hace oficial: estos son todos los bancos que cierran sus puertas durante tres días seguidos en España
Últimas noticias
-
Filipinas e Indonesia activan la alerta de tsunami tras sufrir un terremoto de magnitud 7,4
-
Estas a tiempo de pedir una subvención de cambio ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
Los 10 restaurantes de moda del barrio de Salamanca
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,6% y conquista los 15.600 tras el acuerdo de Israel y Hamás
-
El Gobierno ya admite en privado que el fiscal general del Estado será condenado