La empresa china EHang dona a España drones y 300.000 mascarillas para luchar contra el Covid-19
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
El fabricante de drones chino EHang ha donado a España 300.000 mascarillas y varios drones para ayudar a luchar contra la crisis del Covid-19. Esta tecnología ha ayudado a contener o frenar la propagación del virus mortal en China, ya que ofrece una importante efectividad y rapidez de envío de material, muestras médicas o traslado de personas, según explican desde la empresa.
En concreto, la aportación de EHang incluye mascarillas, un dron con altavoz, un dron con cámara, un dron para logística y un EH216, el vehículo autónomo para dos pasajeros. “Se han utilizado estos drones para transportar personas y materiales sanitarios en la crisis de coronavirus en China. Los drones han ayudado mucho a la policía, a los hospitales y al gobierno. La epidemia del coronavirus se ha mantenido a raya con medidas estrictas, pero también con nuevos usos tecnológicos y, por este motivo, queremos compartir esta tecnología y experiencia con España”, explica Victoria Jing Xiang.
Antes de producirse el estado de alarma, EHang España estableció una primera colaboración estratégica con el Ayuntamiento de Sevilla y el de Llíria (Valencia). El programa incluye el transporte de pasajeros a bordo del eHang 216, la logística aérea y la gestión de las plataformas de comando y control. Se trata de un proyecto de movilidad aérea urbana con el desarrollo de una solución de movilidad en 3D para ciudades inteligentes y un programa para el transporte de pasajeros con distintos fines, incluido por supuesto el turismo.
Además de estas colaboraciones, la compañía asiática también ha trabajado con diferentes gobiernos como el de Guangzhou, Hezhou, Shaoguan de China o Linz en Austria. También ha colaborado con Vodafone, DHL o el Centro de Control Nacional de Tráfico Aéreo de Azerbaiyán.
EHang es una empresa líder mundial en plataformas autónomas de tecnología de vehículos aéreos. Tiene como objetivo ofrecer una movilidad aérea segura, autónoma y ecológica accesible para todos. La compañía tiene variedad de productos y soluciones de vehículos aéreos autónomos para diversas industrias en todo el mundo, cubriendo la aplicación y los campos de movilidad aérea urbana, incluido el transporte de pasajeros y de la logística, la gestión de Ciudad Inteligente, el dron light show, el centro de comando y control de vehículos aéreos no tripulados, entre otros.
Desde diciembre de 2019, EHang cotiza en el Nasdaq. Es la primera y única compañía de drones que cotiza en el mundo.
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
Varios líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump en Washington
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco de una experta para dejar la vitrocerámica como el primer día
-
El incendio «desbocado» de Jarilla obliga a evacuar Hervás y amenaza con saltar a Castilla y León