Una empresa belga implanta chips a sus trabajadores para controlar sus horarios
La firma de marketing digital Newfusion, ha implantado unos microchips a ocho de sus trabajadores que hacen las veces de tarjeta de identificación, lo que permite un mayor control sobre sus horarios o el uso que hacen del ordenador.
El chip, que según el diario belga Le Soir cuesta unos 100 euros, se instala bajo la piel -entre el índice y el pulgar- y tiene el tamaño aproximado de un grano de arroz. «Nadie está obligado. Se trata de un proyecto voluntario. La idea proviene de un empleado que a menudo se olvidaba de su tarjeta», señaló el presidente de la empresa, Vincent Nys, a la cadena belga VRT.
Según ha informado la empresa, a priori son los hombres los que más predispuestos están a ponerse este chip que, según ha podido saber OKDIARIO, también se puede instalar en un anillo, para evitar la instalación subcutánea.
“La tecnología hace más fácil nuestra vida cotidiana. No hay que tenerle miedo, basta con probarlo”, agregó Nys, quien explicó que “el chip dispone de una memoria que permite insertar tarjetas de visita” que permite volcar los datos de contacto a un teléfono inteligente de manera inmediata.
En lo que respecta a la seguridad de la información personal, afirmó que «un iPhone es diez veces más peligroso». Los chips, que ya se han usado alguna vez en Estados Unidos, están prohibidos en los estados de Wisconsin y California. y es que aunque no existe hasta el momento un dictamen médico acerca de las consecuencias del chip para la salud, lo cierto es que este tipo de implantes han generado polémica por las dudas que suscita en términos de privacidad como por los posibles riesgos para la salud que pudieran entrañar, como señaló en un informe la Asociación Médica de Estados Unidos en 2007.
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Alcaraz bromea con su correctivo a Bellucci: «Cuanto menos tiempo pase en pista, mejor»
-
Carlos Alcaraz – Bellucci | Resultado del partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26