El empleo se estanca en diciembre y cierra 2019 con el peor dato desde 2012
El empleo prácticamente se estancó en diciembre, ya que creció un 0,1% a pesar de que suele ser un buen mes para el mercado laboral español en épocas de recuperación. Es el peor mes de diciembre desde 2012, cuando perdió algo más de 88.000 cotizantes.
En aquel momento España sufrió fuertes recortes para sortear la crisis de la deuda y en la actualidad el país crece aún entorno al 2%.
Si se observa el balance del año pasado, la Seguridad Social cerró el año 2019 con un aumento medio de 384.373 afiliados (+2%), su menor repunte desde 2013, según se puede observar en las estadísticas del Ministerio de Trabajo que dirige Magdalena Valerio.
De esta forma, el total de ocupados se situó al finalizar diciembre en 19.408.538 afiliados, su mayor volumen en un mes de diciembre. En media anual, se registraron 19.278.721 afiliados, la cifra más alta de la serie histórica.
La ganancia de cotizantes en 2019, la sexta anual consecutiva, es el peor dato anual desde 2013, cuando se registró un retroceso de 85.041 cotizantes.
Temas:
- Mercado laboral
Lo último en Economía
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
BBVA pide al Supremo que el Gobierno le indemnice por el fracaso de la OPA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero