El empleo alcanza máximos históricos en la UE y la eurozona en el segundo trimestre
Los datos de empleo de los Veintiocho rozan máximos: la cifra de ocupados en la Unión Europea (UE) alcanzó en el segundo trimestre del año un total de 235,4 millones de personas, de los que 155,6 millones correspondieron a la eurozona, lo que representa en ambos casos un nuevo máximo histórico, según los datos publicados por Eurostat.
De este modo, el empleo en la eurozona y en el conjunto de la UE experimentó durante los tres meses comprendidos entre mayo y junio un crecimiento del 0,4% respecto al trimestre anterior, cuando se incrementó un 0,5% en ambos casos.
En comparación con el segundo trimestre del año pasado, el empleo en la zona euro registró un crecimiento del 1,6%, mientras que en el caso de la UE el aumento fue del 1,5%.
Malta, España y Grecia, en cabeza
Los países que registraron mayores incrementos trimestrales en sus tasas de empleo fueron: Malta, con un crecimiento del 1%; España, cuya tasa aumentó un 0,9% y por último, Grecia y Polonia, que avanzan un 0,8%. En la otra cara de la moneda se encuentran Croacia, cuya tasa cae un 0,8%; Letonia, un 0,7%; Rumanía, un 0,6% y Estonia, un 0,5%.
En comparación con el segundo trimestre de 2016, los mayores incrementos del empleo se observaron en Malta, que aumentó un 4,7%; Portugal, que avanzó un 3,6%; Chipre, se incrementó un 3% y España, que crece un 2,8%; mientras Croacia, que cae un 1,6%; Letonia, desciende un 1,4% y Lituania, un 0,3%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025