Los empleados de Alcoa presentan un recurso ante la justicia gallega para paralizar el cierre de su planta
La cautelar presentada ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia pide "no ejecutar los despidos hasta que no haya sentencia firme" en Alcoa.
Los trabajadores de la fábrica de Cervo en Lugo pretende paralizar de manera temporal el expediente de regulación de empleo (ERE) de Alcoa, y para ello han presentado este viernes un recurso en el registro del Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
El comité de empresa ha dicho que de esta forma se pretende paralizar el despido colectivo para 524 empleados, en un comunicado con el logo de los tres sindicatos con representación en la planta, CC.OO., CIG y UGT.
La cautelar pide que se paralice el proceso de despido mientras no haya sentencia firme. En concreto, solicita la intervención o administración judicial de la planta de aluminio por parte de la SEPI (sociedad estatal de participaciones industriales) y «subsidiariamente que se ordene a Alcoa no comenzar con la paralización de las cubas y en consecuencia no ejecutar los despidos individuales en tanto no exista sentencia firme», informa Europa Press.
Huelga indefinida
El ERE al que se oponen los trabajadores, en huelga indefinida desde hace días, llega después de un proceso de negociación fallido para la venta de la fábrica de La Mariña de Lugo a Liberty House.
En un último momento fue el Gobierno, a través de la SEPI, el que intentó adquirirla, pero la empresa también rechazó la oferta, entre acusaciones de ambas administraciones (la central y la gallega) de actuar «con mala fe» y para evitar tener un competidor en el mercado del aluminio.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos