Las eléctricas duplican su peso en el Ibex en sólo 20 meses y preparan el ‘sorpasso’ a la banca
Iberdrola, Endesa, Naturgy, Enagás y Red Eléctrica ponderan ya un 21,42% frente al 24,42% de los bancos al cierre de este jueves. Hace poco más de año y medio la banca ponderaba un 34% y las eléctricas un 14%.
La banca va camino de perder su posición como el primer sector económico en el Ibex 35 y de ser superada por las eléctricas, algo por lo que apuestan algunos analistas en vista de las pocas perspectivas bursátiles que tienen los bancos en el entorno de tipos negativos.
Según los analistas de Renta 4, cinco empresas del sector eléctrico (Iberdrola, Naturgy, Endesa, REE y Enagás) han aumentado su ponderación en el selectivo desde apenas un 14,18% el 1 de enero de 2018 a un 21,42% al cierre del pasado jueves. La entrada del dinero en el sector eléctrico como valor refugio ha empujado la acción de Iberdrola un 33% en lo que va de año y un 14,85% a Endesa. La eléctrica vasca adelanta a Santander en capitalización bursátil mientras la italiana se encarama al séptimo puesto del Ibex con BBVA a tiro de piedra. Ambas están en tendencia alcista.
«Iberdrola ha subido menos que el resto de las blue chips en los años pasados y ahora está recogiendo mucho dinero. Les tocaba coger el testigo. Por su parte, la banca española no sube en bolsa porque debe tener algo que no sabemos» y que debe desvelarse antes de que muchos inversores apuesten por invertir en ella, indica el inversor Alberto Iturralde.
Por su parte, Ana Gómez de Renta 4 piensa que «no hay perspectivas de que los bancos tengan un excelente comportamiento a corto plazo porque dependen de las medidas monetarias».
El sector bancario (Santander, BBVA, Caixabank, Bankinter, Bankia, Sabadell) vale 113.437 millones de euros en bolsa. Las eléctricas 98.398. Todavía les separan 15.000 millones, pero hay que tener en cuenta que los bancos españoles han perdido más de 20.000 millones de capitalización desde el principio del verano. El ‘sorpasso’ puede estar más cerca que nunca convirtiendo al eléctrico en el primer sector español por deméritos de su rival.
Inditex y poco más
Inditex vale 85.333 millones de euros ella sola pero su ponderación en el índice es inferior a la que le correspondería por no tener más del 50% de sus acciones en free-float. La textil, banca y eléctricas son los tres ‘sectores’ con más capacidad para mover al Ibex.
Tras ellos, un heterogéneo sector telecomunicaciones-tecnología con Telefónica, Amadeus, Cellnex, MasMóvil e Indra valdría 74.802 millones. Y un también heterogéneo sector ‘constructoras e inmobiliarias’ valdría 46.000 millones.
Las otras 13 empresas del Ibex valen los 106.097 millones restantes, lo que supone menos de un 20% de los 524.454 millones de euros que tenía de capitalización este viernes el índice principal de las empresas españolas.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
Espanyol – FC Barcelona: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
Drama para Las Palmas: el penalti inventado por Gil Manzano a favor del Alavés le desciende a Segunda
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez