Las elecciones ponen en peligro el 5G mientras las operadoras aceleran su avance
La más que probable fragmentación política que saldrá de las próximas elecciones del 28 de abril amenaza el desarrollo de las redes de 5G en España, aún pendiente de la subasta del espectro radioeléctrico entre las operadoras. Mientras, las principales telecos del país -y los fabricantes mundiales- aceleran las opciones que ofrece esta nueva tecnología.
Así se ha demostrado en el Mobile World Congress de Barcelona, que este jueves cierra sus puertas, donde operadoras y fabricantes han presentado nuevos móviles plegables con 5G, operaciones quirúrgicas remotas, coches enchufados a esta tecnología y hasta drones que salvan vidas gracias a las dos letras más utilizadas en este Mobile.
Mientras fabricantes como Huawei, Nokia o Xiaomi aprovechaban el Mobile de Barcelona para presentar sus novedades en móviles plegables con 5G, operadoras como Telefónica, Vodafone y Orange adelantaban sus propuestas de servicios comerciales que va a permitir esta tecnología.
Sin embargo, todo está en el aire por dos amenazas principales, una nacional y otra de carácter internacional. En primer lugar, el adelanto electoral al 28 de abril después de que Pedro Sánchez fracasara en su intento de sacar adelante sus Presupuestos Generales. Esto hace difícil que se llegue a tiempo aprobar la ley del Segundo Dividendo Digital, que debe dejar libre la banda de los 700 MHz que ahora ocupan las televisiones para las operadoras y el 5G.
Fuentes del Gobierno han explicado en el Mobile que «el Gobierno trabajará hasta el último minuto porque no está en funciones hasta el 28 de abril». «Incluso un Gobierno en funciones no deja de trabajar», señalan estas fuentes de Industria. La ley del Segundo Dividendo Digital está muy avanzada, aseguran, y podría estar aprobada antes de los comicios.
Después de eso, se producirán las subastas de ese espacio radioeléctrico entre las operadoras. Bruselas marca como plazo límite el 30 de junio de 2020, fecha con la que están trabajando las operadoras con sus avances comerciales del 5G. ¿Estará l red? Según el secretario de Estado de Avance Digital, Francisco Polo, el Gobierno trabaja para cumplir con ese plazo.
Pero, además del parón por las elecciones, está la incertidumbre del resultado electoral, con cinco partidos con opciones y un posible bloqueo institucional revoloteando. Las operadoras piden en público e insisten en privado en la «estabilidad» política como algo imprescindible.
Huawei
La segunda amenaza es internacional y tiene que ver con la acusación de espionaje de Estados Unidos a la compañía china Huawei, principal proveedora de las redes 5G de España y Europa. Estados Unidos ha insistido en esas críticas durante el Mobile mientras los principales dirigentes de la compañía china ha negado cualquier conexión con el Gobierno de su país.
La GSMA, que agrupa a las operadoras y organiza el Mobile, ha recomendado que los gobiernos y las operadoras europeas fijen los criterios de seguridad de las redes antes de tomar una decisión sobre Huawei. Pero las principales telecos europeas, incluidas las españolas, han defendido a la china recordando además que prescindir de un proveedor de redes elevaría los costes y retrasaría su implantación.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025