El repunte del viernes no evita que el Ibex 35 pierda un 6,8% en una semana
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un repunte del 2,25%, lo que le ha llevado a quedarse a un paso de los 8.000 enteros (7.920,8) después de desplomarse el jueves un 4,88%. La última sesión ha supuesto un ligero alivio en una semana negra en la que el selectivo español ha perdido un 6,8% . Acumula un recorte del 17% en el año.
El parqué español se ha contagiado por el miedo a una nueva recesión mundial y al inicio de un periodo deflacionario. En opinión de Joaquín Robles, analista de XTB: “Hay dos factores relevantes que nos han llevado hasta aquí, el primero es China, del que ya sabíamos de su ralentización. Sin embargo el empeoramiento progresivo de su macro ha acelerado las dudas sobre los emergentes y la repercusión que podría tener sobre la economía global. El segundo factor, es el petróleo, que vuelve a situarse por debajo de los 30$ por barril, presionando a la baja a los precios y modificando negativamente las perspectivas de inflación”.
El sector del Ibex 35 más castigado ha sido el bancario. Ha perdido, en la línea de sus pares europeos, entre un 20% y un 20% de su valor bursátil. Aunque no hay noticias oficiales, y como recuerdan desde XTB, todo hace indicar que la banca europea podría volver a tener graves problemas en los mercados de crédito. El principal banco sobre el que se están centrando las miradas es Deutsche Bank. La entidad alemana podría tener problemas con unos bonos convertibles contingentes emitidos en 2013 y que podrían contagiar al resto del mercado de renta fija.
Acerlormittal ha subido este viernes un 8,16%. Esto no impide, sin embargo, que haya sido el valor con peor comportamiento en la semana y desde principios de año. Varios factores han confluido en su contra: los rumores de una próxima ampliación de capital; el cierre temporal indefinido de su acería de Sestao, que podría ir acompañado de medidas similares en otras plantas; la ausencia de beneficios en su cuenta de resultados y la caída de las materias primas.
Al margen de Acerlormittal, los mejores comportamientos del viernes corresponden a Repsol (+6,71%) y tres compañías del muy castigado sector, durante la semana, bancario: Santander (+5,19%), BBVA (+4,98%) y Caixabank (+3,99%). Por el contrario, Enagás, que ha cedido un 1,03%, Abertis (-0,88%), Iberdrola (-0,81%), OHL (-0,73%) y Red Eléctrica (-0,25%) no han conseguido mantener el tipo.
Día a día de una semana negra
La semana ya comenzó en el Ibex 35 marcada por el miedo a la recesión mundial y los temores por la incertidumbre política en España. El selectivo cayó el lunes en un 4,4%. El Banco Popular encabezó los retrocesos con una caída del 7,32%, seguido de IAG (7,29%). El martes caía un 2,39% y se colocaba por debajo de los 8.000 puntos, a niveles de junio de 2013. Ese día, Arcelomittal, retrocedió un 10,39%.
El selectivo se dio un respiro el miércoles, al registrar la segunda subida del año con un repunte del 2,7% liderado por IAG (5,9%) y el Banco Popular (5,8%). Sin embargo, el jueves se registraba la mayor caída desde agosto de 2015, de un 4,88%. Volvía a bajar de los 8.000 puntos y a los mínimos de 2013.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
España se tendrá que enfrentar otra vez al País Vasco: será en frontball, deporte que puede ser olímpico
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos