El mercado comienza a descontar que no habrá más salidas a Bolsa este año
Ya les hemos contado en este periódico que las acciones de Telepizza llevan desde su regreso a la bolsa madrileña un «palme» superior al 23% algo a lo que se ha unido el sonado fracaso de Parques Reunidos. Y eso que en esta ocasión, a diferencia de lo que ocurrió en su primera OPV, no se les escapó la elefanta Clarisa que se lió a dar patadas por toda la Plaza de la Lealtad y hubo que tranquilizarla con unos dardos tranquilizantes.
En el Viejo Continente hemos visto que tanto la empresa eólica alemana Senvion como el fondo de inversión francés Mediawan, tampoco han cosechado grandes «éxitos» en sus estrenos bursátiles lo que indica que puede ser una tendencia no solo española sino también europea. De hecho, muchos analistas apuntan que la fuerte volatilidad del mercado debido a riesgos como el Brexit, Grecia, la no consolidación de la economía mundial puede penalizar grandemente las ofertas públicas que se realicen este año y que lo más conveniente sería que se aplazaran hasta 2017.
De hecho y mirando las gráficas, gran parte de las empresas que han iniciado su andadura bursátil durante el ejercicio en curso cotizan por debajo de su precio de salida, algo que contrasta con lo que pasó en 2015. Algunos brokers dicen con ironía que tampoco lo que ha salido a mercado este año son auténticas maravillas sino más bien «becerras muy toreadas» pero todos coinciden en destacar que el mercado está muy inquieto pues cada vez son más riesgos los que se ciernen sobre las economías occidentales.
Toda la incertidumbre política española tampoco ha ayudado y la ahora celebración de nuevas elecciones hace que la gente prefiera esperar finalmente qué es lo que ocurre para tomar sus decisiones en función del panorama que esperemos ya quede dibujado tras el 26J.
Además, las OPV se han concentrado en la Eurozona en el mes de abril justo entre las vacaciones de Pascua y a la espera del referéndum veraniego sobre la continuidad del Reino Unido en la Eurozona algo que no se despejará hasta que pase el verano que no suele ser tampoco una época propicia para salir a bolsa.
Prueba de todas estas afirmaciones es que la banca de inversión, aquella que se encarga de sacar a bolsa las empresas, ha reducido sus ingresos en el primer trimestre del año. Así UBS ha retrocedido un 39% mientras que Deutsche bajó un 15% y Barclays un 12%. Por todo ello creen que hasta 2017 no habrá grandes ampliaciones de capital ni salidas a bolsa relevantes.
¿Qué pasa entonces con Telxius (Telefónica) y Coca-Cola Iberian Partners? Telxius es la división de infraestructuras de Telefónica que agrupa las torres de telefonía móvil y cables submarinos. Su valoración aproximada del mercado superaría los 5.000 millones de euros. La compañía presidida por Álvarez-Pallete anunció que próximamente enviará el folleto de la compañía para su cotización pero de momento, nada nuevo se sabe.
Por su parte, la empresa que aglutina a parte de los embotelladores de Coca-Cola en Europa dijo que en el primer semestre del año sacaría la empresa a cotizar en las bolsas de Ámsterdam, Londres y Madrid con un precio de 20.000 millones de euros. Estamos en mayo y de momento de esto tampoco nada se sabe.
En estos dos casos las fuentes consultadas por este diario afirman que en el caso de Telxius el tema se para hasta después de las elecciones en España y sólo saldrá si gana el PP. En el caso de Coca-Cola es evidente que hasta que no se despeje la continuidad de Londres en la Eurozona ninguna empresa va a querer cotizar en aquel mercado.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»