El desplome de la libra, la apuesta de Iberdrola en EEUU y las ‘telecos’ contra Whatsapp
El apoyo del alcalde de Londres, Boris Johnson, y de varios ministros del premier británico David Cameron, a la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) ha generado movimientos especulativos en el mercado de divisas que se han traducido en un desplome de la libra respecto a las principales monedas. Los inversores apuestan a la baja, confiando en que seguirá reduciéndose el valor relativo de la divisa británica hasta que se despeje la incertidumbre política.
Todos los diarios económicos se hacen eco de esta noticia. Otros temas de primera página son que Iberdrola redobla su apuesta por el mercado de Estados Unidos y que las empresa de telecomunicaciones se alían contra la mensajería instantánea de Whatsapp, tal como se ha puesto de manifiesto en el Mobile World Congress que se celebra en Barcelona.
Expansión explica que “la libra se desploma por el temor al Brexit” y destaca que las empresas apoyan la permanencia de Reino Unido en la UE. David Cameron acudió ayer al Parlamento británico para defender la continuidad del país en el club europeo, aunque la decisión final la tendrán los ciudadanos, que votarán el 23 de junio, La libra cayó un 2% respecto al dólar y un 0,7% frente al euro en una sola jornada.
El diario apunta también que “las telecos se alían contra Whatsapp”. Las empresas operadoras y el buscador de Internet “pactan desarrollar un sistema de mensajería” que acabe con la hegemonía del servicio de la aplicación adquirida por Facebook en 2014 por 21.800 millones de euros. “Google hará una aplicación para Android”, que el sistema operativo presente en el 85% de los teléfonos que no son fabricados por Apple.
Por su parte, El Economista titula en su portada que “Iberdrola invierte 8.700 millones de euros en EEUU para liderar las renovables”. La compañía que preside Ignacio Sánchez Galán “enfoca todos los recursos de su filial Avangrid para competir con NextEra” en el mercado norteamericano.
La fotografía es para el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, que en su intervención en el Mobile World Congress aseguró que “los usuarios no pagarán a las compañías de telefonía por utilizar Facebook, sino por usar los datos”. El diario titula: “Zuckerberg se niega a pagar la red a las operadoras de telecomunicaciones”.
En otro orden de cosas, “Siemens busca cerrar la fusión con Gamesa, pero sin lanzar una OPA”, algo a lo que en principio está obligada cuando supere el 20% del capital. Ambas empresas han pedido permiso a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que les permita esta excepción, “prevista en la Ley para casos muy concretos”, según recuerda el diario.
En cuanto a Cinco Días, su primera página está dedicada casi por completo al mercado de las telecomunicaciones bajo el gran titular: “El mundo es móvil”, con una fotografía de Zuckerberg defendiendo que “todos merecen acceso a Internet”.
El presidente de Telefónica, César Alierta, “exige una nueva regulación digital que dé neutralidad”, la Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones “ultima la regulación final de la fibra óptica en España”, Vodafone ”augura un futuro dirigido por el Internet de las cosas” y “el gigante chino del móvil Coolpad llega al mercado español”.
Otros temas de la jornada son que “las materias primas impulsan al Ibex a las puertas de los 8.400” y “rusos y chinos compran dos de cada tres casas con derecho a visado” a través del programa de concesión de permisos de residencia a inversores extranjeros.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte