El caballero blanco de OHL, comisiones abusivas en Bolsa y batalla en NH Hoteles
El grupo Villar Mir ha encontrado un socio financiero para el negocio de OHL en Latinoamérica, especialmente en las concesiones de Chile, Perú y Colombia. Es una de las noticias destacadas en las portadas de los diarios económicos, que también apuntan la CNMV denuncia que las entidades aplican comisiones abusivas en Bolsa y anuncian una batalla entre los grandes accionistas de NH por el control de la cadena hotelera.
Así, El Economista titula a toda página: “OHL dará entrada a un fondo en su negocio latinoamericano”. Su objetivo es captar 750 millones “para reforzar las concesiones de Chile, Perú y Colombia”, mejorando su estructura financiera y disponiendo de “mayor capacidad para acometer nuevas inversiones”.
El fondo de infraestructuras australiano IFM y el canario Brookfield “figuran entre los candidatos a hacerse con una participación de hasta el 49%” para que el Grupo Villar Mir controle la mayoría del capital.
La imagen de portada es para la Bolsa española, con el titular: “el rebote del Ibex no peligra si se mantiene el 8.250”. El índice vivió ayer la peor sesión desde febrero al ceder el 2,85% “y está a un 6% del suelo que se debe defender”, según los analistas consultados por el diario.
Respecto a las cuentas regionales, El Economista hace referencia al avance publicado por la Autoridad Fiscal Independiente (AireF), en el que se constata que “el Arco Mediterráneo crece casi el 4% y evita que España se frene”. Baleares y Valencia lideran el alza del PIB autonómico, junto a Murcia y Cataluña.
Por su parte, Cinco Días denuncia las “comisiones abusivas en Bolsa” que ha encontrado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras analizar los precios de los intermediarios. El organismo supervisor exige a bancos y sociedades de inversión que ajusten sus precios, ya que “cobran hasta 5.000 euros por el traspaso de valores”. La CNMV “revela vulneraciones de los derechos del consumidor”.
La fotografía es para la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, que debe decidir sobre la venta de O2 por parte de Telefónica, una operación que tiene todas las papeletas para ser bloqueada por Bruselas. “La inminente decisión da un giro a su política y complica las fusiones en el sector”, indica el diario.
Otros temas del día son que “los resultados y un euro al alza arrastran al Ibex por debajo de los 9.000” y que “FCC medirá su solvencia con la refinanciación de 3.000 millones de deuda”.
Finalmente, Expansión desvela la “batalla entre los grandes accionistas de NH” por el control de la cadena hotelera”. Fondos dueños del 22% del capital “exigen la dimisión del copresidente Mobus”.
Otras noticias en clave empresarial con que “la banca acreedora quiere que Fernández-Cuesta lidere Isolux”, que “Mapfre baja su beneficio, pero gana un 10% más en España” y que “Bruselas ultima el veto a la venta de O2 por parte de Bruselas”.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finas 2025
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones