El caballero blanco de OHL, comisiones abusivas en Bolsa y batalla en NH Hoteles
El grupo Villar Mir ha encontrado un socio financiero para el negocio de OHL en Latinoamérica, especialmente en las concesiones de Chile, Perú y Colombia. Es una de las noticias destacadas en las portadas de los diarios económicos, que también apuntan la CNMV denuncia que las entidades aplican comisiones abusivas en Bolsa y anuncian una batalla entre los grandes accionistas de NH por el control de la cadena hotelera.
Así, El Economista titula a toda página: “OHL dará entrada a un fondo en su negocio latinoamericano”. Su objetivo es captar 750 millones “para reforzar las concesiones de Chile, Perú y Colombia”, mejorando su estructura financiera y disponiendo de “mayor capacidad para acometer nuevas inversiones”.
El fondo de infraestructuras australiano IFM y el canario Brookfield “figuran entre los candidatos a hacerse con una participación de hasta el 49%” para que el Grupo Villar Mir controle la mayoría del capital.
La imagen de portada es para la Bolsa española, con el titular: “el rebote del Ibex no peligra si se mantiene el 8.250”. El índice vivió ayer la peor sesión desde febrero al ceder el 2,85% “y está a un 6% del suelo que se debe defender”, según los analistas consultados por el diario.
Respecto a las cuentas regionales, El Economista hace referencia al avance publicado por la Autoridad Fiscal Independiente (AireF), en el que se constata que “el Arco Mediterráneo crece casi el 4% y evita que España se frene”. Baleares y Valencia lideran el alza del PIB autonómico, junto a Murcia y Cataluña.
Por su parte, Cinco Días denuncia las “comisiones abusivas en Bolsa” que ha encontrado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras analizar los precios de los intermediarios. El organismo supervisor exige a bancos y sociedades de inversión que ajusten sus precios, ya que “cobran hasta 5.000 euros por el traspaso de valores”. La CNMV “revela vulneraciones de los derechos del consumidor”.
La fotografía es para la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, que debe decidir sobre la venta de O2 por parte de Telefónica, una operación que tiene todas las papeletas para ser bloqueada por Bruselas. “La inminente decisión da un giro a su política y complica las fusiones en el sector”, indica el diario.
Otros temas del día son que “los resultados y un euro al alza arrastran al Ibex por debajo de los 9.000” y que “FCC medirá su solvencia con la refinanciación de 3.000 millones de deuda”.
Finalmente, Expansión desvela la “batalla entre los grandes accionistas de NH” por el control de la cadena hotelera”. Fondos dueños del 22% del capital “exigen la dimisión del copresidente Mobus”.
Otras noticias en clave empresarial con que “la banca acreedora quiere que Fernández-Cuesta lidere Isolux”, que “Mapfre baja su beneficio, pero gana un 10% más en España” y que “Bruselas ultima el veto a la venta de O2 por parte de Bruselas”.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»