El BBVA sale de la lista de bancos a los que “no se puede dejar caer”
El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés) ha hecho pública este martes su lista mundial de bancos de importancia sistémica actualizada. Forman parte de la misma 30 entidades de todo el mundo, y la única que se ha caído del listado es el BBVA. En su lugar ha entrado el China Construcción Bank. Con la caída de la entidad de Francisco González, el Santander queda como único banco español considerado sistémica a nivel internacional.
La lista se elaboró por primera vez en 2011 y el BBVA entró 2012. La importancia del listado del FSB radica en que los depositantes de los bancos que aparecen en ella saben que en caso de riesgo estas entidades contarán con un respaldo que impedirá su caída, lo que garantiza sus depósitos. El FSB está formado por autoridades nacionales responsables de la estabilidad financiera (bancos centrales, autoridades supervisoras y departamentos del tesoro), instituciones financieras internacionales, agrupaciones internacionales de reguladores y supervisores, comités de expertos de los bancos centrales y el Banco Central Europeo.
El Santander es el único banco español que sigue en la lista de sistémicos
Los bancos considerados sistémicos a nivel mundial están obligados a mantener una estructura de información y tecnología compleja . Tiene que ser suficiente para gestionarse adecuadamente, pero también para cumplir con todos los requerimientos de su supervisor. La incapacidad de una de estas treinta instituciones para generar la Información requerida por las plantillas de su supervisor quedará incluso sujeta a que le prohiban actividades específicas de riesgo hasta que su Gestión y Tecnología no sea lo suficientemente sólida para satisfacer las necesidades informativas del Supervisor.
BBVA dice que es un banco minorista
En un comunicado emitido tras la publicación de la lista actualizada, el BBVA ha dicho que “BBVA dejará de estar sujeto al requerimiento del colchón de capital” de los sistémicos “y a la futura normativa de capacidad de absorción de pérdidas total (Total Loss Absorbing Capacity, TLAC), una propuesta que se va a publicar en los próximos días”.
Añade que “sin embargo, BBVA estará sujeto a otros requerimientos regulatorios de capacidad de absorción de pérdidas, como el MREL (minimum requirement for own funds and eligible liabilities) en Europa”. La entidad afirma que “BBVA, aunque es un banco global con presencia en 31 países, cuenta con un modelo de banca minorista sencillo, con una gestión prudente del riesgo y con un perfil de riesgo bajo”.
Temas:
- BBVA
Lo último en Economía
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
-
El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
-
Naturhouse repartirá un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11,11% anual
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder