El Banco de Inglaterra pide a las entidades que se recapitalicen por temor al ‘Brexit’
Un tercio de las pymes españolas cortará lazos con Reino Unido si hay ‘Brexit’
Un escenario no tan malo para los negocios de Telefónica y Santander en UK
Las consecuencias del ‘Brexit’ para inversores y empresas
A medida que nos acercamos al Brexit, es decir, el referéndum que se va a celebrar en junio en el Reino Unido para saber si estas islas siguen perteneciendo al área Euro o no, hay quienes se van poniendo la «chichonera» por si acaso.
El Banco de Inglaterra ha pedido a las entidades británicas que refuercen sus posiciones de capital para hacer frente a los riesgos y dificultades de financiación que pueden derivarse de la permanencia del país dentro de la UE.
Así, el comité de política financiera del BOE (Bank of England por sus siglas en inglés) ha elevado la tasa del colchón de capital anticíclico para exposiciones en Reino Unido a un 0,5% de los activos ponderados por riesgo desde el 0% anterior. La medida se aplica tanto a las entidades británicas como a las marcas y sucursales de otros bancos de la UE que operan en el país.
De esta forma, el banco central británico subraya que el referéndum, que se celebrará el próximo 23 de junio, supone «el riesgo más significativo a corto plazo para la estabilidad financiera», para que no quepa ninguna duda.
Además, su previsión de estabilidad financiera «se ha deteriorado» desde su cita anterior del mes de noviembre, a lo que hay que sumar una ralentización de la economía global y al incierto resultado que puede provocar el inminente referéndum.
El comité considera que la banca nacional es resistente y está bien capitalizada pero ante el panorama que se avecina, va a pedir reforzar las reservas ante la posible devaluación de la libra y el encarecimiento del crédito en torno a la consulta. Se pueden ustedes imaginar que las peticiones que hace el supervisor bancario son una forma elegante de expresar que son de obligado cumplimiento.
Todas estas dificultades pueden ser sólo temporales suponiendo que en verano salga el no en la mencionada consulta y United Kingdom permanezca en la Unión. En caso contrario, las cosas se les van a poner verdaderamente complicadas a los bancos ingleses según apuntan a este periódico analistas del sector.
Lo último en Economía
-
Todo el mundo pica sin querer y con razón: el ridículo truco de los supermercados para que pagues más en caja
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 1,5% en una jornada negra para las Bolsas
-
Desde Wall Street a Madrid: las Bolsas globales estrenan septiembre con fuertes caídas cerca del 2%
-
¡Deuda, inflación y miseria!
-
La CEOE advierte que la incertidumbre económica puede provocar una mayor «pérdida de dinamismo» en otoño
Últimas noticias
-
La visita de Sara Carbonero a Japón que le ha cambiado la vida: «Tuve que sentarme y llorar»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Lista completa de invitados desde el 2 al 4 de septiembre
-
España – Italia, en directo | Sigue en vivo online gratis el partido del EuroBasket 2025
-
Fermín rompe su silencio: «Mi prioridad siempre ha sido el Barça»
-
Todo el mundo pica sin querer y con razón: el ridículo truco de los supermercados para que pagues más en caja