El ajuste de plantilla del Santander afectará a 1.380 trabajadores
El ajuste de plantilla que realizará este año Banco Santander afectará finalmente a 1.380 trabajadores de Santander España y centro corporativo. De ellos, 680 estarán incluidos el Expediente de Regulación de Empleo (300 en Santander España y 380 en el centro corporativo), según han informado a Europa Press fuentes de la negociación.
Estas cifras rebajan las anunciadas a finales de marzo, que apuntaban a 1.200 empleados en Santander España y 460 trabajadores del centro corporativo de Boadilla del Monte, 1.660 en total.
Los primeros detalles del acuerdo los ha facilitado el sindicato UGT, que ha precisado que las prejubilaciones se mantendrán como elemento «esencial y prioritario», conservarán el 80% del salario en las mismas condiciones que las que se ejecutaron en 2013 y saldrán del expediente, por lo que firmarán como acuerdo y su carácter será voluntario.
Las bajas incentivadas también serán voluntarias y no se llevará a cabo «ni un solo despido forzoso» en Santander España, según el sindicato, que ha indicado que, con la firma, ha asumido su «responsabilidad y compromiso» con el empleo.
UGT también ha apuntado que en la mesa de negociación ha planteado la exclusión de determinados colectivos, como la situación de trabajadores que padezcan una discapacidad igual o superior al 33%, o quienes tengan hijos con una incapacidad de igual porcentaje.
También han pedido que se excluya a los trabajadores que estén en situación de excedencia, quienes tengan a su cuidado menores afectados por enfermedad grave y a las víctimas de violencia de género. Además, el sindicato ha anunciado que los traslados de los trabajadores de Canarias a la península ha quedado eliminado del expediente.
Puntualiza, en este sentido, que en todos los traslados forzosos quedan excluidos los empleados con discapacidad y las trabajadoras embarazadas o con permiso por lactancia, igual que las víctimas de violencia de género.
«El acuerdo que hemos firmado constituye un ejercicio de responsabilidad, compromiso con el empleo y mantenimiento de un modelo de relaciones laborales por el que siempre hemos apostado», destaca UGT, que subraya que el hecho de que en Santander España no haya «un solo despido» ha sido su obsesión durante la negociación.
Fuentes de la negociación han indicado que la entidad hará «un esfuerzo» para reubicar al mayor número de personas, para lo que cuenta con un plan de apoyo a la recolocación realizado por una empresa especializada en el sector financiero.
Temas:
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
España por los aires
-
Andalucía «peleará» por todas las vías el 50% de la dependencia del Gobierno, como tendrá el País Vasco
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Iñigo Martínez tras su fichaje por el Al Nassr: «Cuando ves la oferta, no te lo crees»
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11