El 56% de los CEO españoles cree que su empresa se transformará en los próximos tres años
El mundo de la empresa y la climatología están cambiando en tiempo real y cobra más fuerza aquél dicho popular que afirmaba; «camarón que se duerme, la corriente se lo lleva». No es de extrañar que en el informe elaborado por la consultora KPMG se desvele que el 56% de los CEO españoles, es decir, la máxima autoridad ejecutiva dentro de una empresa, afirmen creer que en tres años sus estructuras se conviertan en unas entidades significativamente diferentes.
Para 2016 la consultora citada establece cinco prioridades para que el Ejecutivo que se precie de serlo debe incluir en su agenda; regulación, crecimiento inorgánico e internacionalización, innovación, ciberseguridad y transformación digital. Siendo esta última, de haber un ranking, la más importante pues habrá que digitalizar todos los procesos y el aprovechamiento de los datos que se generan dentro y fuera de la organización.
En este entorno digital hay que tener en cuenta una serie de cuestiones para que las empresas no pierdan cuota de mercado.
La fidelización del consumidor está en peligro: el 86% de los directivos están preocupados por este asunto pues ven como las nuevas empresas, son más capaces para establecer los perfiles concretos de sus clientes y saben ofrecerles en cada momento aquello que pueden necesitar.
Y todo esto en un entorno operativo que se complica pues los productos y servicios son los mismos, lo único que cambia es la tecnología para acceder a ellos. Por ejemplo, los servicios bancarios o de transporte. La gente ya no va ni a los bancos, ni a las agencias de viaje pues se puede hacer todo desde casa o desde un Smartphone.
Así, los datos alcanzan un gran valor pues de los mismos se pueden sacar muchas conclusiones y adelantarse a lo que hará el mercado en el corto plazo. Por ello, la innovación es la clave de la transformación. Pero sabiendo primero lo que cuesta esta tecnología y si es la adecuada en un mercado en constante cambio.
Por poner un ejemplo, los grandes almacenes americanos WalMart acaban de decidir destinar 1.000 millones de dólares a este apartado para mejorar sus ventas. Lo que nos demuestra que negocio y tecnología han de ir de la mano. De nada vale unos megaequipos muy avanzados que no tengan el enfoque claro para alcanzar los objetivos que se marcan. Pues lo importante, y en esto coinciden todos los operadores del mercado, es el cliente. La obsesión por su satisfacción, por saber en cada momento qué puede demandar y que no se plantee ir a la competencia pues contigo es con quien mejor está.
En este apartado, la ciberseguridad es uno de los retos principales y más impredecibles. Sólo el 28% de los principales directivos españoles encuestados afirma estar «totalmente preparado» ante un potencial incidente de ciberseguridad. Con el daño reputacional tan importante que puede suponer para cualquier sector.
No hay que olvidar que aunque determinadas empresas no quieran estar en la Red, ésta es soberana y se habla en los foros sobre ella les guste o no. Por lo que conviene tomárselo muy en serio sobre todo, tras la experiencia vivida. Grandes corporaciones han desaparecido o han sido absorbidas por otras empresas que hace tan sólo unos años ni siquiera existían.
En el mercado laboral según expertos consultados por OKDIARIO vamos a la «holocracia». Es decir, que la gente no tenga jefes y cada uno se gestione su trabajo con parámetros medibles y comparables.
Temas:
- Gestión Empresarial
- KPMG
Lo último en Economía
-
Aumenta la demanda de cajas de seguridad por el kit de guerra de Europa y el cierre de sucursales
-
Iberdrola pone en marcha su mayor proyecto solar en EEUU tras una inversión de 341 millones
-
Éstas son las horas del domingo en que el precio de la luz es gratis: toca mínimos desde junio de 2024
-
Así funcionan los umbrales de la renta para que te den la Beca MEC: la lista completa
-
La ley lo confirma: esto es lo que pasa si la comunidad de vecinos te prohíbe tener plantas en la terraza o balcón
Últimas noticias
-
Barcelona – Girona en directo | El partido de Liga hoy en vivo
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Girona: Flick apuesta por Eric García en el medio
-
Aumenta la demanda de cajas de seguridad por el kit de guerra de Europa y el cierre de sucursales
-
A qué hora juega el Barcelona – Girona: dónde ver por TV y online el partido de Liga
-
Albiol tritura a la vicepresidenta Montero por la absolución de Dani Alves: «Analfabeta»