EEUU pide a China cesar acoso a actividad petrolera en mar Meridional
EEUU pide a China cesar acoso a actividad petrolera en mar MeridionalEstados Unidos instó hoy a China a cesar el acoso a las actividades petroleras y gasíferas en las aguas del mar de China Meridional, y advirtió de que sus acciones provocadoras amenazan la seguridad energética regional.
En una declaración, la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, expresó la preocupación de Estados Unidos «por los informes de la interferencia de China en las actividades de petróleo y gas en el Mar del Sur de China (SCS, en inglés), incluidas las actividades de exploración y producción de larga data de Vietnam».
La portavoz indicó en un comunicado que la recuperación y militarización por parte de China de puestos en disputa en el SCS, junto con otros esfuerzos para hacer valer sus reclamos marítimos «ilegales», socavan «la paz y la seguridad de la región».
Y citó una declaración de comienzos del año del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, quien, según la nota, indicó que al bloquear el desarrollo en el SCS mediante «medios coercitivos», China impide que los miembros de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN, en inglés) «acceda a más de 2,5 billones de dólares en reservas de energía recuperables».
La ASEAN, que fue fundada en agosto de 1967, está integrada por Malasia, Indonesia, Brunéi, Vietnam, Camboya, Laos, Birmania, Singapur, Tailandia y Filipinas-
«Estados Unidos se opone firmemente a la coerción e intimidación de cualquier demandante para hacer valer sus reclamaciones territoriales o marítimas», agregó la declaración, en la que Washington subraya que China «debe cesar su comportamiento de acoso y abstenerse de participar en este tipo de actividad provocadora y desestabilizadora».
En julio del año pasado, Estados Unidos señaló a China como una de las varias «amenazas» existentes en la región del Indo-Pacífico, debido a su creciente presencia militar en aguas del mar de China Meridional.
«Hemos pasado mucho tiempo hablando de cómo defender la zona del Indo-Pacífico, donde existen varias amenazas, entre ellas la de China», dijo en ese entonces Pompeo en una rueda de prensa.
En el mar de China Meridional, Brunei, China, Filipinas, Malasia, Taiwán y Vietnam reclaman total o parcialmente las Spratly, un archipiélago de unos cien arrecifes e islotes, la mayoría despoblados pero ricos en gas, petróleo y caladeros de pesca.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas le piden 15000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
El BOE lo confirma: estos días habrá puente en los colegios pero tú tendrás que trabajar
-
Shock en Reino Unido por el plan que Pedro Sánchez propone para España: «Condenado al fracaso…»
-
Lidl lo vuelve a hacer: la plancha de pelo que te deja el pelo como si hubieras ido a la peluquería
-
El palo del INSS con la nueva retención en tu nómina a partir de 2026: el BOE lo hace oficial y nadie se libra
Últimas noticias
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Shock en Reino Unido por el plan que Pedro Sánchez propone para España: «Condenado al fracaso…»
-
Ver para creer: los okupas le piden 15000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
El BOE lo confirma: estos días habrá puente en los colegios pero tú tendrás que trabajar