EEUU detecta debilidades en el ‘plan de resolución’ de Bank of America, Citi, Goldman Sachs y JPMorgan
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y la Corporación Federal del Seguro de Depósitos (FDIC) han identificado «debilidades» en los planes de resolución presentados por Bank of America, Citigroup, Goldman Sachs, y JPMorgan Chase.
Los planes de resolución -conocidos como testamentos vitales-, deben describir la estrategia de un banco para una resolución ordenada en caso de quiebra en caso de dificultades o quiebras financieras importantes. Tras completar su revisión conjunta de los planes de resolución presentados por los ocho bancos más grandes y complejos del país, las agencias han determinado conjuntamente que cada debilidad identificada en los planes para 2023 de Bank of America, Goldman Sachs y JPMorgan Chase es una «deficiencia» o una «debilidad» que plantea dudas sobre la viabilidad del plan.
Del mismo modo, los supervisores identificaron de forma conjunta una debilidad en el plan 2023 presentado por Citigroup, aunque llegaron a conclusiones diferentes sobre su gravedad. Si bien FDIC determinó que el plan de Citigroup «no es creíble» o no facilitaría una resolución ordenada según el Código de Quiebras de Estados Unidos por lo que es una «deficiencia»; la Fed concluyó que la debilidad es sólo «un defecto».
Dado el contexto actual y según la regla de planificación de resolución de las agencias, cuando una encuentra una «deficiencia» en un plan de resolución y la otra agencia detecta un «defecto», se considera que el plan tiene un defecto. Por lo tanto, se consideraría que el plan de Citigroup para 2023 tiene un defecto. Ya en 2021, las agencias también identificaron un defecto en su plan, relacionado con la calidad y la gestión de los datos, -y esa deficiencia sigue pendiente hoy en día-.
Así, las agencias enviaron cartas de comentarios a cada uno de los ocho bancos señalando áreas para el desarrollo continuo de las estrategias y capacidades de resolución de cada una de las entidades. En el caso de los cuatro bancos con una deficiencia identificada, las cartas describen las debilidades específicas y las acciones correctivas requeridas por las agencias, apuntando que las deficiencias «deben abordarse en los próximos planes de resolución previstos para el 1 de julio de 2025».
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11