EEUU detecta debilidades en el ‘plan de resolución’ de Bank of America, Citi, Goldman Sachs y JPMorgan
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y la Corporación Federal del Seguro de Depósitos (FDIC) han identificado «debilidades» en los planes de resolución presentados por Bank of America, Citigroup, Goldman Sachs, y JPMorgan Chase.
Los planes de resolución -conocidos como testamentos vitales-, deben describir la estrategia de un banco para una resolución ordenada en caso de quiebra en caso de dificultades o quiebras financieras importantes. Tras completar su revisión conjunta de los planes de resolución presentados por los ocho bancos más grandes y complejos del país, las agencias han determinado conjuntamente que cada debilidad identificada en los planes para 2023 de Bank of America, Goldman Sachs y JPMorgan Chase es una «deficiencia» o una «debilidad» que plantea dudas sobre la viabilidad del plan.
Del mismo modo, los supervisores identificaron de forma conjunta una debilidad en el plan 2023 presentado por Citigroup, aunque llegaron a conclusiones diferentes sobre su gravedad. Si bien FDIC determinó que el plan de Citigroup «no es creíble» o no facilitaría una resolución ordenada según el Código de Quiebras de Estados Unidos por lo que es una «deficiencia»; la Fed concluyó que la debilidad es sólo «un defecto».
Dado el contexto actual y según la regla de planificación de resolución de las agencias, cuando una encuentra una «deficiencia» en un plan de resolución y la otra agencia detecta un «defecto», se considera que el plan tiene un defecto. Por lo tanto, se consideraría que el plan de Citigroup para 2023 tiene un defecto. Ya en 2021, las agencias también identificaron un defecto en su plan, relacionado con la calidad y la gestión de los datos, -y esa deficiencia sigue pendiente hoy en día-.
Así, las agencias enviaron cartas de comentarios a cada uno de los ocho bancos señalando áreas para el desarrollo continuo de las estrategias y capacidades de resolución de cada una de las entidades. En el caso de los cuatro bancos con una deficiencia identificada, las cartas describen las debilidades específicas y las acciones correctivas requeridas por las agencias, apuntando que las deficiencias «deben abordarse en los próximos planes de resolución previstos para el 1 de julio de 2025».
Lo último en Economía
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
-
El comunicado de Mercadona sobre el rumor de su futuro que afecta a miles de usuarios
-
Soy abogado y esto es lo que tienes que hacer con tu seguro del hogar para evitar que okupas entren en tu casa
Últimas noticias
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»