EEUU crea 339.000 empleos en mayo, muy por encima de lo esperado, mientras la tasa de paro subió al 3,7%
Estados Unidos creó 339.000 empleos en mayo, según los datos publicados este viernes por el Departamento de Trabajo. Mientras, la tasa de paro subió tres décimas en mayo, hasta el 3,7%. No obstante, esta tasa aún permanece dentro de la horquilla del 3,4% y el 3,7% en la que ha venido fluctuando desde marzo de 2022.
El número total de desempleados alcanzó los 6,1 millones de personas tras sumarse 440.000 nuevas personas a las listas del paro. En especial, crecieron en 217.000 los desempleados desde hace menos de cinco semanas, hasta los 2,08 millones, y aquellos sin trabajo desde hace 15 a 26 semanas, que sumaron 179.000 personas más para contabilizar un total de 858.000.
Los parados de larga duración (más de 27 semanas sin empleo) permanecieron «básicamente sin cambios» en los 1,2 millones, al tiempo que aquellos sin oficio desde hace 5 a 14 semanas aligeraron su cifra, hasta los 1,87 millones tras reducirse en 50.000. En el quinto mes de 2023, el empleo siguió mostrando una tendencia al alza en los servicios profesionales y empresariales, los servicios, empleo público, construcción, transporte y almacenamiento y asistencia social.
El número de personas empleadas a tiempo parcial por razones económicas se mantuvo en mayo en torno a 3,74 millones, mientras que la tasa de participación en la fuerza laboral fue del 62,6%, sin variación. La tasa de paro de la primera economía mundial se aleja así del 3,4% de abril, nivel que ya se registró el pasado mes de enero y que entonces supuso un mínimo desde 1969.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Millones de británicos salen a la calle contra Starmer por la inmigración ilegal y su censura a las redes
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Abuchean a los manifestantes propalestinos en el Puerto de Navacerrada al paso de la Vuelta
-
Éstas son las monedas que puedes tener tiradas en casa y que valen un pastizal