Los edificios sin ascensor encierran a los ancianos: 300.000 casas pueden instalarlo
La compañía Zardoya Otis calcula en 21.000 millones la inversión necesaria para instalar ascensores en edificios que pueden tenerlos
Más de un millón de edificios en España no tienen ascensor. Muchos de ellos se trata de comunidades de propietarios antiguas que en su momento se construyeron sin contar con ningún elevador para sus viviendas elevadas. En su mayoría se trata de viviendas construidas en los años del desarrollismo español de los 60 y 70. Los jóvenes inquilinos que entonces poblaban sus pisos se han convertido en ancianos, los pisos que antes subían a pie ahora son un problema.
«Los cinturones de las ciudades se hicieron con viviendas de tres, cuatro o cinco plantas en su momento sin ascensor. A principios de los 80 eran personas jóvenes que podían subir pisos. No les importaba pero ahora nos encontramos con un drama. El drama de personas mayores que no pueden salir en su casa, sus casas se convierten en cárceles para ellos», ha dicho el director general de Zardoya Otis, Javier Barquín, durante un encuentro con la prensa.
Del millón de edificios sin ascensor en España no todos pueden instalar uno, por dificultades de la propia estructura, ya que solamente 300.000 de ellas podrían instalar uno por las peculiaridades de los edificios.
Según Barquín, tomando como buena una media de 70.000 euros para instalar un elevador, haría falta una inversión de 21.000 millones de euros para instalar ascensores en todos los edificios. Esta cantidad total no está previsto que satisfaga íntegramente ni de golpe, si bien desde Zardoya Otis han señalado que las administraciones tienen mucho que decir para poder solucionar el problema.
Desde Zardoya esgrimen un estudio realizado por Fundación Mutua de Propietarios que indica que el 22% de las viviendas colectivas no cuentan con ascensor. Una cifra que se dispara en comunidades autónomas como Islas Baleares (44%), Extremadura (38%), Canarias y Cantabria (35%). En la Comunidad de Madrid, el 21% de inmuebles no tienen elevador, en Andalucía el 26% y en Cataluña el 19%.
Ayudas autonómicas
Sin embargo, las administraciones no parecen ser tan conscientes de este problema social y las ayudas para poner ascensores en edificios que lo permitan son muy escasas. Este año, por ejemplo, ha destacado el plan de ayudas lanzado por el nuevo gobierno de la Junta de Andalucía, que acumula 12,6 millones de euros para rehabilitación, incluyendo en ella (pero no solo) los ascensores.
Desde Zardoya Otis defienden que «es más interesante fomentar la financiación que la subvención. Una gran obra puede costar entre 40.000 y 100.000 euros, un desembolso económico muy importante para subvencionar, en el que hay que establecer criterios de renta y es un problema complejo. Esos mismo recursos, si se utilizan para plazos de financiación, son mucho más prácticos».
Barquín asegura que se están acercando a las administraciones para explicarles la conveniencia de cambiar la subvención sin retorno por líneas de financiación, sin conseguir todavía que les hagan caso.
Un gigante en España
Zardoya Otis es la división española de la multinacional Otis, cotizada en Wall Street. Después de China y Estados Unidos, España es el tercer mercado en relevancia de la empresa, lo que da buena cuenta de la importancia real de España, que además supone la división territorial más rentable de la multinacional. En España, la mayoría de los ingresos (80%) se producen por mantenimiento de ascensores ya existentes y sólo una pequeña parte por la construcción de nuevos.
«En España hay 3 fabricas, 5500 empleados, 250 oficinas abiertas. Tenemos la mayor red comercial de cualquier empresa Otis en el mundo. Oftis en España mantiene 250.000 ascensores, y como territorial entera incluyendo Portugal y Marruecos, 290.000», concluyó Barquín.
Temas:
- Inmobiliarias
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz